Zelenskiy acude a Trump en busca de más respaldo mientras la guerra en Ucrania se intensifica. Imagen: archivo Valora AnalitikLa escalada de la guerrera entre Ucrania y Rusia se ha convertido en un pulso estratégico donde el presidente Volodymyr Zelensky apuesta por reforzar el apoyo de Estados Unidos.Este viernes 17 de octubre, Zelensky sostendrá una reunión con Donald Trump en Washington para abordar demandas urgentes de ayuda militar, justo cuando Moscú ha intensificado sus ataques sobre la infraestructura energética ucraniana.Bombardeos a gran escala y apagonesEn las últimas 24 horas, Rusia lanzó una ofensiva masiva contra instalaciones de gas y redes eléctricas en regiones como Kharkiv, Chernihiv, Poltava, Sumy y Vinnytsia, usando más de 300 drones y 37 misiles. Ucrania afirma haber interceptado 283 drones y cinco misiles, pero los daños ya provocaron apagones en al menos ocho regiones y detuvieron operaciones críticas en plantas de gas.Guerra entre Ucrania y Rusia. Foto: tomada de FreepikPor ello, el gobierno ucraniano se ve obligado a importar más gas para cumplir la demanda energética del invierno y garantizar calefacción e industria. Algunos informes estiman que el déficit podría alcanzar varios miles de millones de metros cúbicos si la infraestructura no es reparada a tiempo.Este escenario crea una urgencia diplomática para Zelensky, que llega a Washington con un argumento de máxima prioridad: si caen los sistemas críticos de energía, se complica no solo la defensa militar sino la supervivencia civil.La agenda con TrumpLa reunión con Donald Trump tiene un foco muy claro: Ucrania busca acceso a misiles de largo alcance, como los Tomahawk, y sistemas modernos de defensa aérea, para contrarrestar los ataques rusos sobre territorio estratégico.Además, antes del encuentro formal, una delegación ucraniana ya se reunió con fabricantes estadounidenses de armamento para coordinar entregas y adaptaciones técnicas.Recomendado: Así funcionará el nuevo control migratorio de la Unión Europea para colombianos: ¿Desde cuándo?Según Reuters, Zelensky prepara un “menú de incentivos” para persuadir a Trump: mayor cooperación económica, garantías sobre recursos energéticos y posibles contraprestaciones en reconstrucción.Pero no todo será bilateral. Trump mantuvo una llamada prolongada con Vladimir Putin justo antes de la llegada de Zelensky, y anunció su intención de verse con él próximamente en Budapest, lo que podría añadir complejidad a cualquier acuerdo militar entre EE. UU. y Ucrania.Durante su tailing del conflicto, Trump ha señalado que considerará entregar los Tomahawk si Rusia no avanza hacia negociaciones, aunque la Casa Blanca mantiene cautela ante la escalada que esa decisión podría generar.