La Junta entrega las llaves de 45 viviendas públicas protegidas en régimen de alquiler en Lebrija

Wait 5 sec.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez , y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz , han hecho entrega este jueves de las llaves de 45 viviendas protegidas de régimen general para alquiler social a sus nuevos inquilinos, en la calle Caleta número 108 de la localidad sevillana de Lebrija . En el acto también ha participado el alcalde de Lebrija, José Barroso , y además han asistido en representación de la administración autonómica el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet ; la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez ; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado , y el delegado territorial de Fomento en Sevilla, Francisco de Paula Juárez. Por su parte, la ministra ha pedido «confianza en la política» y ha reivindicado el papel fundamental de lo público y de la política útil para garantizar los pilares del Estado del bienestar, durante la entrega de 45 viviendas asequibles en el municipio sevillano de Lebrija. «La política es lo más grande que tiene la democracia, porque la política en España es esto: casas, hospitales, escuelas públicas», ha defendido la ministra. «Esto es la democracia, esto es el Estado del bienestar y esto es la política. Y por eso es por lo que yo trabajo cada día, por ustedes», ha sentenciado en el acto. Asimismo, Rodríguez ha subrayado la importancia de los fondos del Plan de Recuperación: «Esto que ustedes ven, para hacerlo posible se necesitaban recursos, y fue Pedro Sánchez quien se fue a Bruselas y peleó los fondos de recuperación que han hecho posible que ahora yo, siendo ministra, esté aquí con ustedes». Las viviendas entregadas este jueves en Lebrija han sido financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y otros programas de inversión del Ministerio, todos ellos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. De esta forma, el coste de las obras ha sido financiado en un 82,7% por el Gobierno de España, en el marco del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) con una inversión total de 3,9 millones de euros. La ministra ha finalizado asegurando que este jueves el Gobierno cumple con los vecinos de Lebrija, con su alcalde, Pepe Barroso, y con el derecho a la vivienda. «A disfrutar de sus casas y a disfrutar de su vida. Sean felices», ha concluido. La consejera de Fomento ha puesto esta promoción como ejemplo de los beneficios que da «buscar el entendimiento» entre administraciones y ha llamado al Gobierno de España a «redoblar esfuerzos para planificar medidas eficaces que vengan del diálogo y del consenso y no de la imposición», en alusión a la negociación actual del Plan Estatal de Vivienda. «Tenemos que buscar el entendimiento, tenemos que buscar soluciones y tenemos que aunar esfuerzos en un tema tan importante como es la vivienda», ha insistido Díaz. Díaz ha recordado a la ministra que «tenemos un gran reto por delante» en materia de vivienda y, por ello, «tenemos que avanzar» en asuntos como el próximo Plan Estatal de Vivienda. Así, ha señalado que «Andalucía ha presentado 22 alegaciones al plan y seguimos tendiendo la mano para llegar a acuerdos y para poner en marcha más vivienda protegida y rehabilitar más viviendas». Sobre la entrega de llaves en sí, ha destacado que está promoción muestra cómo el Gobierno andaluz gestiona los fondos en materia de vivienda. «Los vecinos son hoy los grandes protagonistas, porque las administraciones estamos para ofrecer soluciones reales y dar respuesta como las que este jueves van a tener estas familias», ha manifestado. En este punto, la promoción de 45 viviendas de la calle Caleta, que ha ejecutado Iniciativa Municipal para la Vivienda SA (Inmuvisa), se ha beneficiado de dos líneas de subvenciones de la Junta de Andalucía que cubren el cien por cien del coste de la obra. Por un lado, ha obtenido 1,7 millones de euros a través del Programa de Fomento del Parque en Alquiler del Plan Vive en Andalucía, con recursos propios de la Junta y fondos del Plan Estatal de Vivienda, y 2,1 millones más de la línea 6 del Plan Ecovivienda, el mecanismo ideado por la administración andaluza para la gestión de los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. Estas ayudas han permitido levantar un conjunto residencial energéticamente eficiente compuesto por cuatro bloques con espacios comunes, zonas de convivencia y accesos cómodos y seguros. Díaz ha subrayado que se trata de viviendas en alquiler social con un periodo mínimo de 50 años, lo que garantiza estabilidad a sus inquilinos y refuerza el compromiso de la Junta con la vivienda pública. Además de esta promoción, Lebrija cuenta con dos proyectos más en marcha que también cuenta con subvenciones autonómicas: 34 viviendas adicionales en la misma calle Caleta y seis más en la avenida Perales, que continuarán ampliando la oferta de vivienda asequible en el municipio. Por último, la consejera ha puesto de manifiesto los pasos dados en Andalucía para afrontar el reto de la vivienda, recordando la aprobación de un Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda para construir 20.000 viviendas en cinco años u otras medidas como el aval hipotecario de la Junta, bajadas de impuesto para ayudar a las familias en su día a día. Y, en los municipios, más promociones de viviendas, como en el caso de Lebrija, donde «se encuentra en obras una promoción en esta misma calle para 34 familias más».