Pablo Ojeda, nutricionista: «El otoño cambia tu cuerpo, por eso debes tomar estos alimentos que apoyan tus defensas y mejoran tu digestión»

Wait 5 sec.

El cambio de estación afecta tanto física como emocionalmente. Lo más habitual es destacar que con la llegada de otra temporada suelen desencadenarse cambios de temperatura y de luz que alegran o entristecen , en función de las preferencias en todo caso. Y los cambios se notan en cuerpo y mente. De aquí a que, como siempre, tener una buena alimentación pueda ayudar a capear la llegada del invierno, verano, primavera o, como acaba de ocurrir ahora, el otoño. Consciente de ello, el nutricionista   Pablo Ojeda , un habitual en redes sociales y por sus apariciones televisivas, acaba de lanzar una recomendación que en tres días está interesando mucho. El dietista suele mandar 'tips' y consejos desde sus perfiles y ahora ha aprovechado su cuenta de Instagram (@pabloojedaj) para hablar de siete alimentos que tu cuerpo necesita en esta época. «El otoño no solo trae cambios de clima y paisajes... también cambia tu cuerpo», asegura él, que recuerda además las molestias más percibidas. Así, él incide en que «con la bajada de temperaturas y menos horas de luz, es normal sentir cansancio y bajada de energía, más resfriados y defensas bajas y alteraciones en la piel y la circulación». Frente a esta realidad, Ojeda defiende que se puede reforzar la alimentación «con alimentos de temporada que apoyan tus defensas, mejoran tu digestión y te llenan de antioxidantes». Los siete alimentos que recomienda tienen « evidencia científica » como una «auténtica medicina natural». En primer lugar se acuerda de la calabaza , rica en betacarotenos que protegen la piel y la vista, por lo que es ideal tomarla, especialmente en crema templada o al horno con especias, si uno tiene la piel seca, cansancio visual o pasa muchas horas ante pantallas. Ojeda también destaca la granada por su alto poder antioxidante e antiinflamatorio, que « protege el corazón y la circulación ». Por eso la aconseja, ya sea en ensaladas o como 'topping' de yogures o kéfires, a mujeres de más de 40 años con riesgo cardiovascular o que buscan mejorar la circulación. Igualmente, según el nutricionista, son beneficiosas las setas , tan preciadas en esta época . «Aportan vitamina D y refuerzan defensas», remarca antes de recomendarlas precisamente a personas con defensas bajas o con resfriados frecuentes o poca exposición al sol. Además, las castañas también son ideales por ser «fuente de hidratos complejos y fibra que aportan energía estable». Por eso, son interesantes para personas activas que necesitan energía sin picos de glucosa o deportistas de resistencia. Además de asadas , el insta a tomarlas en puré o como crema en postres. El experto tampoco se olvida del caqui , «muy rico en antioxidantes , que protegen la piel del envejecimiento prematuro» y que es beneficioso especialmente para gente con estrés oxidativo, mujeres en menopausia o fumadores. Y añade a su lista de alimentos 'top' el brócoli , «alto en sulforafano que desintoxica y protege contra la inflamación » y que por eso deben tomarlo quienes sufren inflamación crónica o quieren apoyar la salud hormonal. Finalmente, Ojeda pone en valor las uvas y el reseveratrol que contiene, que « protege el corazón y los vasos sanguíneos» y que por esto es ideal para personas con hipertensión o que buscan prevenir el envejecimiento celular. Sobre ellas recuerda que, además de frescas, también se pueden comer congeladas como snack.