Sevilla acoge una jornada sobre la protección de los derechos patrimonialesde las personas con discapacidad

Wait 5 sec.

El próximo martes 15 de octubre a las 16,00 horas Sevilla será el escenario de una jornada jurídica de referencia, pero también divulgativa para todo público y eminentemente practica, bajo el título «Capacidad, Patrimonio y Derecho: Retos y soluciones prácticas actuales en torno a la discapacidad desde la reforma legal de 2021» . El evento, organizado por la Asociación Sevillana de Protectores de Personas con Discapacidad Intelectual Grave (ASESUBPRO), se celebrará en el Salón de Actos del Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur (calle Murillo 2 esquina plaza de la Magdalena). La jornada reunirá a destacados profesionales del ámbito jurídico, notarial, fiscal y bancario para analizar el impacto de la reforma legal de 2021 en la protección de los derechos patrimoniales y procesales de las personas con discapacidad. El acto cuenta con la colaboración de instituciones como la Universidad Pablo de Olavide, la Junta de Andalucía, la Fundación Caja Rural del Sur, el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y Legal Sur. La apertura correrá a cargo de Álvaro Viguera Revuelta, Director de Control Global del Riesgo y Sostenibilidad de Caja Rural del Sur, y de Eduardo González-Santiago Gragera, presidente de ASESUBPRO. Moderará el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, César Hornero Méndez. Después, se desarrollarán cuatro ponencias especializadas: ' A spectos patrimoniales privados ' a cargo de Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez, notario honorario y académico de honor; 'Aspectos públicos y procesales ' por Norberto Sotomayor Alarcón, fiscal delegado para la protección de personas con discapacidad y mayores; ' Aspectos bancarios ' de la mano de José Casto Rodríguez Carazo, responsable de Asesoría Jurídica de Caja Rural del Sur y ' Aspectos tributarios ' con Pedro Antonio Pérez Álvarez, abogado y máster en asesoría fiscal. La jornada culminará con una mesa redonda entre los ponentes y la clausura institucional a cargo de José Repiso Torres, Viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Este encuentro supone una oportunidad clave para reflexionar sobre los desafíos que plantea la aplicación práctica de la normativa vigente en materia de discapacidad, especialmente en lo relativo a la capacidad jurídica, la gestión patrimonial y los mecanismos de apoyo. La jornada está dirigida a profesionales del Derecho, familias, entidades sociales y cualquier persona interesada en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.