Mañana las lluvias dejarán más de 25 l/m2 en estas 3 comunidades mediterráneas

Wait 5 sec.

Las lluvias continuarán durante la jornada de mañana en España, pero ya sin tanta intensidad. En principio, nos despediremos de los aguaceros torrenciales y los avisos naranjas, pero aún habrá chubascos localmente fuertes.La inestabilidad mediterránea se va a ir neutralizando lentamente, en vez de ceder de una manera abrupta. El riesgo meteorológico seguirá presente hoy martes, pero va a ir decreciendo en el transcurso de la semana. Durante estos próximos días, la situación en niveles medios de la troposfera seguirá siendo depresionaria con la presencia de una vaguada con aire frío extendiéndose desde el nordeste. En el vídeoMañana las lluvias seguirán en las comunidades mediterráneas, y localmente descargarán con fuerza. La inestabilidad irá a menos conforme avance la semana.Las temperaturas a unos 5500 metros oscilarán entre -14 a -18 ºC en buena parte de la Península, pero solo aquellas zonas donde el aire se vea forzado a ascender seguirán teniendo precipitaciones y alguna tormenta. Chubascos marítimos y terrestres localmente intensosDurante la madrugada todavía pueden producirse algunos chubascos localmente fuertes y con tormenta en el golfo de Valencia. De forma localizada podrían afectar el litoral de la provincia de Valencia, con acumulados de hasta 25 l/m2 según el modelo Arome. Podrían producirse también algunas precipitaciones al norte de Baleares, interior de Aragón y extremo sur de Cataluña. Los últimos coletazos de inestabilidad en el Mediterráneo tendrán lugar mañana miércoles. Hasta la media tarde todavía habrá riesgo de chubascos en el entorno del Golfo de Valencia, algunos afectando el litoral norte de Alicante. Durante la tarde crecerán nubes de evolución en la mayoría de sistemas montañosos e interior este peninsular. Se prevén chubascos vespertinos en el interior de la Comunidad Valenciana (especialmente Castellón), Sistema Ibérico, interior de Cataluña y Sistema Central. Cabe aclarar, que los aguaceros serán muy localizados y de corta duración, con acumulados de 20 a 35 l/m2 en el máximo de los casos.Artículo relacionadoSe afianza el pronóstico para la segunda mitad de octubre: Samuel Biener avisa de un giro radical de tiempo en EspañaEn principio, la actividad tormentosa sería escasa, con apenas rayos previstos por el modelo Harmonie-Arome. De momento, la AEMET no ha activado avisos amarillos por acumulados de más de 20-30 l/m² en una hora en el norte de Mallorca y Menorca, así como en el Prepirineo de Barcelona y Pirineo de Girona por posibles registros locales de más de 20 l/m² y algunas granizadas. No los descartamos en la Comunidad Valenciana.Remiten las lluvias en la costa el jueves, pero no en el interiorEl jueves seguirá siendo un día inestable en la vertiente mediterránea, con abundantes nubes y algunos chubascos, pero esta vez centrados sobre tierra y remitiendo por completo en el litoral. Las lluvias más copiosas estarían focalizados en el extremo este de Castilla La Mancha, interior de la Comunidad Valenciana y sur de Aragón. Los acumulados más importantes se esperan en el norte de Mallorca y de Menorca, Cataluña y el golfo de Valencia.En estas áreas podrían caer entre 10 y 25 l/m2, en forma de chubascos vespertinos. Con menos intensidad, se esperan también chubascos por la tarde en el interior de Cataluña, resto de Castilla La Mancha, norte de Andalucía y Sistema Central. La inestabilidad continuaría el viernes, con más chubascos de tarde en la Península debido a la presencia de aire frío en niveles medios de la troposfera. La mayor probabilidad recaería esta vez en la mitad oriental de Andalucía, interior de la mitad este, Sierra de Madrid y costa catalana. A diferencia de estos últimos días, serían precipitaciones débiles a moderadas, sin "torrencialidad".Artículo relacionadoEntre el jueves y el sábado una borrasca podrá dejar lluvias fuertes en varias islas de CanariasEn resumen, la inestabilidad va a continuar durante los próximos días, pero el riesgo meteorológico se irá desvaneciendo con el paso de los días. El foco de los chubascos se desplazará del litoral al interior de la mitad este, por lo que la zona cero de las lluvias torrenciales mediterráneas tendrán un merecido respiro de tantos avisos y alertas.