Así está el futuro nuevo pulmón verde de Jerez: replantaciones, mantenimiento y maquinaria para hacerlo realidad

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Jerez ha formalizado un nuevo contrato destinado al mantenimiento y limpieza permanente del Parque Periurbano de La Canaleja, con el objetivo de garantizar su conservación y funcionamiento óptimo. Este acuerdo dota al espacio verde de personal propio y de la maquinaria necesaria para realizar los trabajos de mantenimiento habituales. Con esta medida, el Consistorio busca asegurar la adecuada gestión de una de las zonas naturales más recientes de la ciudad.Durante el verano, el Ayuntamiento había comunicado a los vecinos que, una vez recepcionadas las obras del parque, sería el personal del Servicio de Parques y Jardines quien se encargara de su cuidado. La firma de este contrato supone, por tanto, el cumplimiento del compromiso adquirido con los representantes vecinales de la barriada y, según el Consistorio, refuerza la política municipal orientada a la conservación de los parques y zonas verdes, consideradas fundamentales para mejorar la calidad del aire, mitigar el calor urbano y favorecer el bienestar general de la población.[articles:343824]La empresa Trafisa Construcción y Medioambiente S.A., responsable de la ejecución del proyecto de creación del parque, asumirá este otoño la plantación de nuevos árboles para sustituir aquellos ejemplares que no han sobrevivido desde la finalización de las obras. Con esta actuación, el Ayuntamiento pretende consolidar la masa vegetal del espacio y mantener su carácter de pulmón verde para el entorno.Las iniciativas incorporadasDurante el desarrollo de las obras, el Consistorio mantuvo un contacto constante con la Asociación de Vecinos de La Canaleja, atendiendo a sus propuestas y demandas. El objetivo fue adaptar la intervención a las necesidades reales del vecindario y lograr un diseño funcional y accesible. A petición de la asociación, el parque se ha mantenido completamente abierto, sin vallado, con el propósito de facilitar el acceso tanto a los residentes como a los visitantes.Además, se incorporaron otras sugerencias vecinales, como la creación de dos amplias zonas de aparcamiento dentro del recinto y la redistribución del mobiliario urbano para minimizar molestias acústicas a las viviendas próximas. El proyecto también incluyó la mejora del sistema de riego y la adecuación de los caminos peatonales, con el fin de optimizar la conservación del parque y ofrecer un espacio más cómodo y sostenible para el uso ciudadano.