Trabajadores en Colombia con nueva reforma laboral. Imagen: CorabastosCon la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, los trabajadores en Colombia cuentan con una serie de permisos, algunos nuevos, dadas las disposiciones aprobadas por el Congreso de la República.Justamente uno de los cambios más importantes tiene en cuenta la ampliación progresiva de la licencia de paternidad: de 3 semanas en 2025 y alcanzará las 4 semanas en 2026. Aclarando que esta licencia es totalmente remunerada y aplica tanto para nacimientos como para adopciones.Imagen: Cortesía del Ministerio del TrabajoLos trabajadores en Colombia también podrán hacer uso de la licencia parental compartida y flexible, que permiten a los padres distribuir parte de la licencia de maternidad y trabajar de forma parcial.Todas estas disposiciones deben ser concertadas también con los empleadores, indica la nueva ley, sin que se vaya a afectar el salario de los empleados.Trabajadores tendrán cambios en la jornada. Foto: Valora AnalitikOtros permisos para trabajadores en Colombia con la nueva reformaPermiso para citas médicas: se garantiza el permiso remunerado para que el empleado asista a controles y exámenes médicosAsistencia a obligaciones escolaresPermiso por emergencia familiar: por calamidad doméstica grave o emergencia familiarPermiso para diligencias judiciales o administrativasPermiso para capacitación y formación profesionalTrabajadores en Colombia. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de EnvigadoRecomendado: Dato de inflación clave para el salario mínimo en Colombia sube más de lo previsto: Pago podría ser más altoFinalmente, la reforma laboral les otorga a los trabajadores en Colombia un día remunerado, por semestre, por uso de la bicicleta como medio de transporte para ir al lugar de trabajo.