El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado casi en su totalidad la condena a M., un hombre declarado culpable de ejercer violencia física y psicológica durante años contra su expareja, A., en Sanlúcar de Barrameda. La sentencia únicamente reduce la pena por detención ilegal, rebajándola de cinco años a dos años y seis meses de prisión, pero mantiene el resto de las condenas y las medidas de alejamiento.El tribunal considera probado que M. sometió a la víctima a un control absoluto, la insultaba y amenazaba con matarla y llegó incluso a retenerla durante más de doce horas en su domicilio en septiembre de 2020. Durante ese episodio, el agresor le arrebató las llaves y le impidió salir, asegurando que “acabaría bajo tierra”. La mujer logró escapar cuando él se quedó dormido y avisó a la policía junto a su hija menor. "Yo voy a estar 20 años en la cárcel pero tú vas a acabar bajo tierra, de aquí no sales", le llegó a decir.[articles:343026]El TSJA sostiene que el testimonio de la víctima fue creíble, coherente y persistente, respaldado por informes médicos y psicológicos que acreditaron un miedo constante, ansiedad y síntomas compatibles con violencia de género prolongada. Los magistrados recalcan que las pequeñas contradicciones en su relato son “normales” en casos de abusos mantenidos durante años.La resolución mantiene las penas por maltrato físico y habitual, vejaciones injustas, quebrantamiento de medida cautelar y obstrucción a la justicia, esta última derivada de las amenazas que M. realizó desde prisión para evitar que su expareja declarara en un juicio anterior.El condenado alegó vulneración de su presunción de inocencia y errores en la valoración de pruebas, aunque el TSJA solo estimó parcialmente su recurso por un aspecto técnico. La Audiencia Provincial de Cádiz había impuesto una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía, por lo que se redujo la condena por detención ilegal.En total, M. deberá cumplir más de nueve años de prisión, además de mantener la prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima y pagar 6.200 euros de indemnización por los daños físicos y morales.El caso se originó en el Juzgado Mixto nº 4 de Sanlúcar de Barrameda, donde se abrieron las Diligencias Urgentes 146/2017 y el Sumario 2/2023. Todos los episodios de violencia ocurrieron en domicilios de Sanlúcar, mientras que el acusado pasó parte de su tiempo en el Centro Penitenciario y el CIS de Jerez de la Frontera.