En menos de tres meses (a partir del 1 de enero) será obligatorio llevar balizas V16 en el coche. Es la nueva señal luminosa con la que la DGT pretende sustituir a los clásicos triángulos de emergencia cuando tenemos algún problema en carretera que nos impide circular. Y lo curioso es que están apareciendo cada vez más herramientas en la App Store que simulan serlo.No es que estas apps no sean funcionales en algunas de sus promesas. El problema es que no están homologadas y pueden ser un problema en caso de emergencia por la diferencia que supone usar el iPhone para señalizar nuestra posición y la de utilizar una baliza real.Apps que no son suficientes por si solas y no aportan nada "exclusivo" Si echamos un vistazo a la tienda de aplicaciones del iPhone podemos encontrarnos con algunas apps que prometen servir como balizas. Una de las más interesantes sobre el papel es también la más reciente: SOS Traffic V16. En ella podemos encontrar funciones de contacto en caso de emergencia que pueden ser útiles.El problema es que, aunque puede parecer útil, no ofrece nada que no tenga ya el iPhone. Véase la posibilidad de llamar rápido al servicio de emergencias o poder enviar nuestra ubicación exacta. También se nos permite asignar teléfonos de taller y seguro para tenerlo rápidamente. En Applesfera "No existen los soportes homologados". Lo que me dijo la DGT sobre llevar el iPhone en el coche y cómo evitar multas También hay otras como LedOne o SOS Alert que directamente nos dejan ver el listín completo de teléfonos de las principales aseguradoras. Y al igual que SOS Traffic V16, también enviar nuestra ubicación a la plataforma de la DGT 3.0 en caso de emergencias.El problema de estas apps es que algunas están mal optimizadas en iOS y no funcionan bien. Cierres repentinos o pulsar un botón y que no funcione son algunos de los fallos que hemos encontrado con solo probarlas durante unos minutos. Y si eso sucede en una emergencia, es un problema.Pero lo cierto es que más allá de lo que ofrezcan o no estas apps, seguirá siendo necesario llevar una baliza homologada. Por tanto, la instalación de estas apps no es necesaria en ningún caso.Las balizas ya traen conexión directa con la DGT {"videoId":"x8dpn3s","autoplay":true,"title":"APPLE CARPLAY: 16 TRUCOS Y FUNCIONES para sacarle el MÁXIMO partido", "tag":"webedia-prod", "duration":"686"} Las balizas V16 llevan una eSIM incorporada en su interior que permite comunicarse con los sistemas de la DGT y enviarles nuestra posición en caso de necesitar asistencia y no saber dónde estamos. Esa tarjeta virtual viene ya instaladas sin necesidad de configurar nada y ni mucho menos realizar un pago mensual. La baliza cuesta lo que cuesta (alrededor de 35 euros).Lo que sí está sucediendo es que algunas operadoras ofrecen planes especiales para tener una eSIM contratada con ellos. En esos casos sí se suele requerir de algún pago mensual que va incluido en la factura y a cambio se entrega la posibilidad de gestionar dicha tarjeta con una app. Pero en ningún caso es obligatorio contratarlo con ellas.Aparte, tienen otra función fundamental que es la de indicar visualmente nuestra posición. Es algo que ofrecen también alguna de esas aplicaciones que comentábamos previamente, pero con unas condiciones bien distintas a la de una baliza real.Un móvil no puede sustituir una baliza V16Tal como indican en Xataka Móvil, puede parecer que usar un dispositivo como el iPhone sea más cómodo que la valiza. Es la razón por la que quizás muchos se planteen ni siquiera comprar esa valiza. Sin embargo, hay varios motivos por los que es inadecuado. El primero y fundamental es que la DGT no lo permite, ya que impone el uso de las V16. El iPhone tiene localización permanente, es compatible con SIM físicas y también con eSIM. Encima tiene literna. Juntando estos ingredientes es fácil pensar que no hace falta comprar nada y que podemos tirar del dispositivo en caso de emergencias y que si necesitamos que nos localicen, bastará con compartir nuestra posición. Error.La principal razón por la que la DGT no permite usar un móvil no es otra que la baja visibilidad respecto a las balizas homologadas. Por mucho que subamos la intensidad del flash y por más que aumentemos el brillo de la pantalla, la visibilidad del iPhone a distancia será inferior a la de esas balizas.Las V16 cuentan con visibilidad 360º y su intensidad de luz hace que pueda verse, como mínimo, a medio kilómetro de distancia. Aparte, deben ser colocadas en la parte superior del vehículo. Y los iPhone y otros móviles no pueden cumplir con estos requisitos.Otros posibles problemas con la batería y cobertura Imagen: DGT Se exige que las V16 tengan al menos treinta minutos de autonomía encendidas y un año y medio de vida útil. Claramente son puntos en los que el iPhone gana de calle. Sin embargo, el primer problema con esto deriva en la necesidad de asegurarnos de tener batería suficiente. En Applesfera La mejor forma de evitar estafas y saber cuándo te han multado está en esta app de la DGT para iPhone Puede darse la circunstancia de quedarnos tirados en carretera (algo que nunca podemos preveer) y que el iPhone tenga un porcentaje de batería bajo. Y sí, hay formas de recargarlo en el coche, ya sea con el puerto USB o el mechero. Pero si el problema del vehículo por el que nos hemos quedado tirados está en su batería, de poco nos servirá.Por otro lado, hay carreteras con una cobertura muy baja e incluso nula. Si tienes un iPhone reciente, tendrás conexión satelital que te permitirá enviar tu ubicación a los servicios de emergencia. Pero si es un modelo anterior al iPhone 14, estarás incomunicado si la zona no tiene cobertura.Así que no, no te servirá el iPhone como sustituto. Si aún no tienes una de estas balizas, tendrás que comprarla y asegurarte de que cumple los estándares mínimos que hemos comentado aquí y que son los que requiere la propia Dirección General de Tráfico.Imagen de portada | Montaje con fotografía de la DGTEn Applesfera | Cómo arreglar los problemas de cobertura del iPhoneEn Applesfera | Nuevo CarPlay Ultra: características, coches compatibles, qué iPhone se necesita y más información (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Todas esas apps que simulan ser una baliza V16 para tu iPhone tienen un gran problema: no sirven para (casi) nada fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .