El 80% de los educadores de centros de menores de Cádiz ha sufrido una agresión: muy pocos denuncian

Wait 5 sec.

El sindicato de Enseñanza de CCOO de Cádiz se ha concentrado este martes frente a la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para denunciar la situación que atraviesan los profesionales de los centros de protección de menores y de justicia juvenil en Andalucía. La organización sindical ha advertido de que estos trabajadores afrontan condiciones laborales precarias y una elevada exposición a agresiones físicas y verbales, en un contexto de escasa protección institucional.Según los datos expuestos por la organización, alrededor del 80% del personal de estos centros ha sufrido algún tipo de agresión, aunque únicamente un 6% de los casos llega a formalizarse en denuncia. CCOO considera que esta realidad refleja la falta de medidas efectivas de seguridad y el abandono de un colectivo que desarrolla su labor con menores en situaciones de alta vulnerabilidad y conflicto emocional.El sindicato sostiene que se trata de un servicio público esencial, pero gestionado de manera privatizada, lo que ha derivado en deficiencias estructurales en materia de recursos, seguridad y estabilidad laboral. La organización considera que la Junta de Andalucía no garantiza las condiciones mínimas necesarias para proteger a los trabajadores ni fiscaliza adecuadamente la gestión de las entidades responsables de los centros.Las reivindicacionesEntre las reivindicaciones planteadas, CCOO reclama la cobertura de vacantes, el refuerzo de las plantillas, la implantación de protocolos de prevención y actuación ante agresiones, la aplicación íntegra del V Convenio Colectivo y el reconocimiento de un plus de peligrosidad para todo el personal del sector. Además, alerta de que en los últimos meses se han producido agresiones graves que han provocado hospitalizaciones, bajas prolongadas y un impacto psicológico considerable entre los empleados.La organización sindical subraya que garantizar la seguridad y el bienestar de los profesionales es también una condición necesaria para ofrecer una atención adecuada a los menores y favorecer su recuperación. En este sentido, CCOO advierte de que sin personal protegido, reconocido y con los recursos necesarios, no puede existir un sistema de protección infantil eficaz ni justo.