Gran Premio de Austin 2025, la segunda casa de Checo Pérez que quedó vacía tras su salida de la Fórmula 1

Wait 5 sec.

Cientos de banderas de México, sombreros, camisetas del Tri de Futbol y artículos de Red Bull Racing con el número 11. El Gran Premio de Austin solía ser epicentro de la efervescente pasión por Checo Pérez, al tratarse de Texas, el segundo estado de la Unión Americana con mayor población mexicana. Pero ahora, por primera vez en 12 años, la segunda casa del piloto jalisciense ha quedado sin inquilino.LEE ADEMÁS: Alfredo Olivas en La México CDMX 2025: precios de boletos y fecha de su concierto de cierre de giraY es que hasta el año pasado, el Circuito de las Américas presumía una considerable presencia de aficionados mexicanos, quienes creaban una atmósfera plagada de orgullo nacional a pesar de estar del otro lado de la frontera. Pero ahora, tras ser despedido de Red Bull, el piloto de 35 años no participará en Austin por primera ocasión desde que la carrera se sumó al calendario en 2012.Pérez Mendoza solo ha estado en un podio en el Gran Premio de Estados Unidos, cuando obtuvo el tercer lugar en la temporada 2021, la primera vez que el de Guadalajara, Jalisco, corrió ahí con el equipo con sede en Milton Keynes. En total, consiguió estar ocho veces dentro del Top 10 y solo dos dentro de los cinco mejores. Pero más allá de su inestable desempeño, era capaz de hacer hervir las gradas con su mera presencia.“Siempre es un gusto volver a Austin, que es como correr en casa”, dijo el año pasado previo a la competencia, sin imaginar que sería la última de sus 12 consecutivas.Sergio Pérez siempre agradeció el apoyo de los aficionados mexicanos, que llenaban las gradas con banderas y atuendos típicos. De hecho, Austin era la casa de Checo, hasta que en 2015 regresó el Gran Premio de la Ciudad de México, que le arrebató esa condecoración, al grado de que su irrupción redujo el mercado del GP de Estados Unidos.“Creo que México tuvo un mayor impacto negativo sobre nosotros (GP de Austin) cuando comenzó, en comparación con estas carreras —Miami y Las Vegas— que no han tenido un impacto negativo y, en todo caso, son creativas, particularmente Miami”, confesó a F1Planet, el jefe del Circuito de las Américas (COTA), Bobby Epstein.La población latina —que en su mayoría es de origen mexicano— constituye el grupo étnico más numeroso de Texas, con 12.1 millones de habitantes, según cifras oficiales. Datos recientes de agosto de 2025 muestran que las personas hispanas, asiáticas y multirraciales constituyen la gran mayoría del crecimiento poblacional del país, una tendencia particularmente marcada en Texas.Es por ello que la carrera en el Circuito de las Américas suele tener un ambiente festivo y nostálgico por las raíces aztecas. Los aficionados del jalisciense abarrotaban el recinto con su energía, lo que contagiaba a fanáticos de todo el mundo y evidenciaba la pasión y el orgullo latino que transforma los deportes en Austin y el resto de Estados Unidos.Ese impacto del tapatío se reflejó en las cifras de comercialización del año pasado. Según SportsPro Media, Pérez Mendoza ocupaba el puesto 76 entre los deportistas con mayor comercialización a nivel mundial. Gracias a esos números, Cadillac se convenció de ficharlo para su irrupción en la F1 en 2026.“El camino a 2026 pasa por el Gran Premio de Estados Unidos. ¡Los héroes locales están en auge!”, publicó el equipo Cadillac en redes sociales junto a una imagen del piloto mexicano y una mención a su afición por el Club América. Porque cualquier conexión con México es oro molido para la base de aficionados de Checo y, por ende, de Cadillac.Artistas mexicanos como Peso Pluma y Carín León también han contribuido a esa efervescencia tricolor en Austin. León participó en el Austin City Limits Music Festival y grabó un episodio del programa homónimo, reflejando cómo la presencia mexicana sigue creciendo en la ciudad donde se ubica el Circuito de las Américas, la cual hará una pausa para volver con mayor fuerza en 2026, cuando Checo regrese con Cadillac y el apoyo total de su público.The post Gran Premio de Austin 2025, la segunda casa de Checo Pérez que quedó vacía tras su salida de la Fórmula 1 first appeared on Ovaciones.