Según Venezuela, Trump busca ‘fabricar un conflicto’ para justificar una invasión

Wait 5 sec.

Según Venezuela, Trump busca ‘fabricar un conflicto’ para justificar una invasión | Internacional | PortafolioInternacional14 oct 2025 - 12:00 p. m.Javier AcostaDiosdado Cabello confirmó que el Gobierno venezolano puso las armas "en manos del pueblo" frente a amenazas de Estados Unidos. El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.AFPVenezuela decidió poner las armas en "manos del pueblo" para hacer frente a una eventual incursión de Estados Unidos en el país, dijo el lunes el ministro de Interior, Diosdado Cabello.(Lea: EE. UU., Egipto, Catar y Turquía se comprometen a implementar acuerdo de paz en Gaza). Estados Unidos desplegó en agosto buques y aviones de guerra en el Caribe al argumentar una lucha antinarcóticos.El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, denuncia estas maniobras como una agresión que busca un cambio de régimen para apoderarse del petróleo.(Vea: Cómo y por qué la caída del dólar ha beneficiado a América Latina, según el FMI). "Según esta Constitución (de Venezuela), el monopolio de las armas lo tiene el Estado, el Estado ha decidido que las armas del país, del Estado, estén en manos del pueblo, para su protección", indicó Cabello durante una rueda de prensa del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela."Y eso es lo que nosotros hemos venido haciendo", añadió Cabello, también vicepresidente del partido. "Estamos en una fase de agresión (...) de asedio", aseguró.El presidente republicano Donald Trump justificó el uso del "poderío militar" de Estados Unidos en la lucha contra carteles que vincula con Maduro.El mandatario venezolano niega las acusaciones y en cambio asegura que Venezuela es sometida a "la amenaza militar más letal, extravagante de la historia".(Aquí: Firman acuerdo de fin de la guerra en la Franja de Gaza, tras dos años de conflicto). En medio de la presencia militar estadounidense ordenó ejercicios permanentes y llamó al alistamiento militar de civiles que son instruidos en el manejo de fusiles. Fuerzas militares estadounidenses han destruido al menos cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes con un saldo de 21 muertos.Caracas se ha referido al bombardeo de pequeñas embarcaciones como "ejecuciones extrajudiciales" y una "sentencia de muerte" en altamar.El viernes Venezuela pidió ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se impida a Estados Unidos cometer un "crimen internacional". Según Caracas, el gobierno de Trump busca "fabricar un conflicto" para justificar una invasión. AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11086EmpresasTroncal de la Av. 68, en Bogotá, comienza a ver la luz: Conconcreto entrega grupo 52911EmpresasEl fenómeno Shein que ya preocupa a muchos en el comercio colombiano3758AhorroExperto dice que si vive con estas 5 reglas, no necesita mucho dinero para ser feliz4715EmpleoTrabaje desde su celular: cinco opciones simples y rentables para generar dinero5620EmpresasRestaurante de Colombia donde come delicioso y no hay reservas, pero sí enormes filas6440Vivienda¿Lo pagaría? Arriendos de lujo en Bogotá superan los $99 millones mensualesProyección de la ONU: esta es la millonada que costaría reconstruir la Franja de GazaCartagena: dos muertos y tres heridos deja accidente de carretera en la vía a Playa Blanca, en la Isla de BarúEl millonario botín que espera al campeón de la Libertadores FemeninaViajar a Europa ya no significará sellos en su pasaporte: conozca los cambios y el por qué de la iniciativaEvacuaron el Centro Comercial San Martín tras la toma de la SAE por parte de organizaciones sociales