Perplexity integra al equipo de Visual Electric para impulsar nuevas experiencias con agentes de IA

Wait 5 sec.

La startup de inteligencia artificial Perplexity, conocida por su motor de búsqueda conversacional, ha incorporado al equipo de Visual Electric, una empresa emergente respaldada por Sequoia Capital que centraba su tecnología en herramientas de diseño con inteligencia artificial. Esta adquisición representa un paso estratégico en la evolución de las interfaces hombre-máquina, orientado a enriquecer lo que Perplexity ha denominado como su nueva unidad de Agent Experiences.Visual Electric: una breve pero influyente trayectoriaFundada en 2022 por tres exingenieros de compañías como Facebook, Dropbox, Apple y Microsoft, Visual Electric desarrolló una herramienta orientada a diseñadores que permitía crear imágenes mediante inteligencia artificial sobre un lienzo infinito. El concepto era simple pero poderoso: brindar un espacio de ideación visual donde los creativos pudieran explorar conceptos, bocetar propuestas y editar sobre la marcha, como si trabajaran sobre una pizarra blanca que nunca se acaba.Con el tiempo, Visual Electric amplió sus capacidades para incluir generación de video, sumando una dimensión temporal a su propuesta. Aunque la plataforma no llegó a ser un producto masivo, captó la atención de inversores como Sequoia, BoxGroup y Designer Fund, logrando recaudar 2,5 millones de dólares. Este respaldo permitió a la startup pulir su tecnología y posicionarse como una solución innovadora dentro del nicho de diseño asistido por IA.Cierre de producto y migración del equipoComo parte del acuerdo con Perplexity, Visual Electric cesará operaciones como producto independiente en un plazo de 90 días. Durante este periodo, los usuarios podrán exportar sus datos y quienes tengan suscripciones activas recibirán reembolsos prorrateados. Si bien no se han revelado los términos financieros de la adquisición, el movimiento sugiere una adquisición de talento y tecnología, más que una compra tradicional centrada en clientes o cuota de mercado.¿Qué busca Perplexity con esta integración?La compañía liderada por Aravind Srinivas está apostando fuerte por redefinir la experiencia de interacción con sus sistemas de búsqueda, apostando por agentes inteligentes que no solo respondan preguntas, sino que puedan construir contextos, generar contenido y presentar la información de forma visual y colaborativa.La visión parece apuntar hacia una plataforma donde los usuarios puedan no solo buscar respuestas, sino co-crear soluciones junto a un asistente digital. Es aquí donde las capacidades del equipo de Visual Electric pueden marcar la diferencia: su experiencia en diseño de interfaces creativas basadas en IA puede ayudar a materializar estas nuevas experiencias de uso, donde la interacción sea tan natural como colaborar con un colega.El lienzo infinito como metáfora de la IA contextualUno de los conceptos clave que podría trasladarse desde Visual Electric hacia Perplexity es el del «lienzo infinito«. En lugar de limitarse a preguntas y respuestas en texto, los futuros agentes podrían operar en espacios visuales y multidimensionales donde el usuario ve, mueve, compara y conecta información. Esta perspectiva tiene aplicaciones potenciales en campos tan diversos como la educación, el diseño, la planificación de proyectos o la generación de contenido multimedia.Imaginemos, por ejemplo, planear un viaje usando Perplexity: el agente no solo mostraría resultados de hoteles y vuelos, sino que podría construir una representación visual del itinerario, sugiriendo rutas, mostrando imágenes generadas de los destinos y permitiendo que el usuario modifique con solo arrastrar elementos. Esa interacción más intuitiva podría ser parte de lo que se viene.Una tendencia creciente en el ecosistema de IAEsta adquisición se alinea con una tendencia más amplia en el sector: la integración de capacidades visuales, generativas y colaborativas dentro de productos que tradicionalmente estaban centrados en texto. Canva adquiriendo Leonardo.ai o la expansión de herramientas como Figma hacia capacidades impulsadas por IA son ejemplos de este mismo impulso: dotar a los usuarios de herramientas más completas, flexibles y adaptativas.Perplexity, al sumar un equipo con experiencia en interfaces de diseño, podría posicionarse como un jugador relevante no solo en búsqueda, sino en la creación de entornos donde la información se vive, no solo se consume.La noticia Perplexity integra al equipo de Visual Electric para impulsar nuevas experiencias con agentes de IA fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.