Fecoer cuestiona las cifras de inversión al sistema entregadas por el Minsalud

Wait 5 sec.

Fecoer cuestiona las cifras de inversión al sistema entregadas por el Minsalud | Gobierno | Economía | PortafolioGobierno12 oct 2025 - 6:21 p. m.Juan Martín Murillo HerreraLa cartera habló recientemente una inversión de 4,2 billones de pesos para equipamiento básico de salud y una atención a 2,4 millones de hogares.Guillermo Alfonso JaramilloSergio Acero Yate / CEETEl Ministerio de Salud y Protección Social anunció recientemente la entrega de más de 10.000 equipos básicos de salido, los cuales, según mencionó, ya han llegado a más de 2,4 millones de hogares en el territorio nacional, gracias a una inversión de 4,2 billones de pesos."El resultado de esta inmensa inversión pública y humana es que logramos reducir la tasa de mortalidad infantil a la mitad, la de las mujeres embarazadas, la mortalidad materna. En la población adulta se ha logrado que no mueran un 12% de enfermedades crónicas controlables que en el último año del gobierno pasado", celebró en sus redes sociales el presidente Gustavo Petro.(Lea también: Hábitos de consumo: personas desean una buena vejez, pero empiezan a cuidarse muy tarde).El anuncio, sin embargo, generó respuestas y cuestionamientos acerca de la veracidad de lo anunciado  por le Gobierno Nacional, sobre todo por el gasto real que se habría dado.Hoy entrego cumplido el programa de construir un sistema de salud preventivo para ColombiaYa está en todos los muniácipios, son más de 80.000 profesionales de la salud cubriendo la geografía nacional desde los hogares mismo de la genteCon ellos van 1.386 vehículos para más…— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025La Federación Colombiana de Enfermedades Raras (Fecoer) se pronunció acerca de esto, haciendo mención de datos oficiales, como los del mismo Ministerio de Salud, que apuntan que se ha hecho una inversión de dos billones de pesos y 4,3 millones de hogares atendidos, pero sin mencionar el uso de los recursos restantes.(Más: Los 4 documentos de interés que debe tomar en cuenta si quiere recibir Renta Ciudadana).Fecoer también citó a cifras de la Contraloría, que apuntan a que entre 2022 y 2024 se giraron 1,6 billones de pesos a hospitales, de los cuales solo en $317.000 millones hay trazabilidad."Casos graves como en el hospital San Martín, en el Meta, Cartagena, Soacha y San Jacinto muestran desvíos, obras inconclusas y fondos sin rastro", mencionó.Presidente @petrogustavo, hablar de un “sistema preventivo cumplido” es un discurso desconectado de la realidad del sistema de salud. No existen datos verificables, los Equipos Básicos de Salud presentan graves irregularidades y MILES de PACIENTES con #EnfermedadesRaras están… https://t.co/7TJZsuEhkP pic.twitter.com/NrTL5WH3iq— Federación Colombiana de Enfermedades Raras (@Fecoer) October 12, 2025(Puede leer: Salud mental laboral, el nuevo riesgo silencioso que crece entre los trabajadores).Así mismo, la Federación afirmó que de los 10.000 equipos activos anunciaos por el Gobierno, solo 1.201 estaban contratados y operando a febrero del 2024."Todo esto ocurre en plena crisis del sistema: pacientes muriendo y sin medicamentos, tutelas en aumento y una UPC insuficiente. ¿Dónde están los $4,2 billones? No está en los informes, noestá en los territorios y, lo más grave, no están salvando vidas?", concluyo Fecoer.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11009ComercioPetro ordenó al Mincomercio retirar todos los aranceles a las telas y al cuero2786TecnologíaAlerta en Colombia y América Latina: el virus que se están propagando por WhatsApp3728InfraestructuraImplosión de los puentes de la calle 13 con carrera 50, en Bogotá4699RegionesEl barrio de Colombia donde todos quieren vivir, pero muy pocos lo logran5523LujoEl lujoso restaurante que no tiene reservas, sirve un solo plato y logra grandes filas6471JubilaciónEstas son las semanas cotizadas que necesita para pensionarse con el 80% en Colombia¿Colombia sigue siendo uno de los países donde más se trabaja?Tras cosecha récord de café, se viene un año de menor producción en Colombia: entrevista a Germán Bahamón, gerente de la Federación de CafeterosAsí fue última vez de un Colombia vs Argentina Sub-20: amargo recuerdoCrisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por ‘incapacidad moral permanente’Gobierno Nacional y representantes sindicales del Inpec se reunieron en mesa de seguridad