Las cámaras del carril bus multan a casi 20.000 sevillanos en sólo un mes

Wait 5 sec.

Los once puntos de control instalados por el Ayuntamiento de Sevilla en los carriles bus de la ciudad han multado a casi 20.000 sevillanos en tan sólo un mes. En concreto, y según la información facilitada por el Consistorio a Europa Press, las cámaras de vigilancia notificaron 19.389 sanciones en sus primeros 30 días de funcionamiento . Hay que recordar que este sistema fue implantado por el gobierno de José Luis Sanz el pasado mes de julio, con el objetivo de evitar la presencia de los vehículos privados por estos espacios de la calzada que son exclusivos para autobuses y taxis. Para el gobierno municipal, el balance es «muy elevado» y es consecuencia de que el uso inadecuado de estos carriles por parte de los vehículos no autorizados ha sido «una práctica indebida común» en la ciudad. Con el objetivo de evitar estas prácticas, el pasado 1 de julio se puso en marcha este sistema de videoviligancia con cámaras en la capital hispalense, en el que se ha invertido un presupuesto de 105.279 euros. Así, con esta medida se pretendía favorecer el transporte público frente al uso individual del vehículo privado y, al disponer de carriles reservados, se evitan retenciones y retrasos provocados por la congestión del tráfico; al tiempo que se aumenta la velocidad comercial, la puntualidad y regularidad , además de la capacidad de transporte, reduciendo los tiempos de viaje, según ha destacado el Consistorio. Estos dispositivos están ubicados en puntos de control en la avenida Carlos V frente a la calle Enramadilla; la calle Recaredo frente a San Alonso de Orozco; la Ronda de Capuchillos frente a la Carretera de Carmona; la calle Arjona frente a la plaza de la Legión; el paseo de Cristóbal Colón frente a la calle Dos de Mayo y frente a la calle Antonia Díaz; la calle Resolana frente a la calle Feria; la calle Enramadilla frente a la calle Avión Cuatro Vientos; en el puente Cristo de la Expiración frente a la estación de Plaza de Armas; y la calle Torneo frente a la pasarela de la Cartuja y frente a la calle Juan Rabadan. Sevilla cuenta con una red de 46,9 kilómetros de carriles reservados al transporte público que comparte con los servicios de taxi, motos y vehículos eléctricos, y más del 85% de la red de carriles bus de Sevilla están libres de barreras y obstáculos, ante los problemas o inconvenientes que genera la instalación de separadores físicos, en especial cuando hay aparcamiento en bordillo, por lo tanto, su única delimitación es la señalización horizontal y vertical . Para que dichos carriles sean efectivos, a juicio del Ayuntamiento, es necesario el control y vigilancia del cumplimiento de la normativa de aplicación a los mismos como ya hacen otras ciudades españolas. Además del servicio público de Tussam y los taxis, por estos carriles reservados pueden circular autobuses de servicios regulares y discrecionales, transporte escolar y servicios de transporte especial con pasajeros, motocicletas y ciclomotores.