El Ayuntamiento de Jerez ha comunicado que se ha hecho entrega de nuevos soportes digitales a los 39 alumnos y alumnas de la primera promoción de la Escuela de Policía Local, en un acto celebrado en la jefatura. Acompañado por el Intendente Jefe, Manuel Cabrales, el director de la escuela, José Carlos Merchán, y una de las agentes instructoras, Martínez subrayó la importancia de la formación tecnológica en un contexto de delincuencia cambiante. El edil destacó el entusiasmo de esta primera promoción “nativa digital”, resaltando que su preparación representa una nueva etapa en la evolución del cuerpo policial.José Ignacio Martínez, expertoEsta implementación se lleva a cabo con José Ignacio Martínez al frente, que ha estado años al frente de una empresa de ciberseguridad y otros usos informáticos. Lo contábamos en esta entrevista hace un año.[articles:318750]El responsable municipal explicó que este paso forma parte de la hoja de ruta marcada por el Gobierno de Jerez para contar con una Policía Local moderna y adaptada a los tiempos. Recordó que la Escuela, reabierta a finales de septiembre tras casi dos décadas sin actividad formativa, vuelve a impartir un Curso de Formación de Ingreso que no se celebraba desde 2005. Según Martínez, el objetivo es doble: “formar agentes preparados y dotarlos de medios adecuados para afrontar los nuevos retos de la seguridad ciudadana”.El Ayuntamiento ha implantado un nuevo software policial que digitaliza los procedimientos internos y que se extenderá a todas las áreas del cuerpo antes de final de año. Los nuevos dispositivos entregados permitirán a los futuros agentes familiarizarse con drones, cámaras unipersonales y herramientas tecnológicas avanzadas.Martínez recordó que en los dos años y medio del actual mandato ya se han introducido múltiples innovaciones, y adelantó que el consistorio estudia la aplicación de Inteligencia Artificial para optimizar el trabajo policial. “Con estas herramientas, los agentes ganan tiempo, calidad en la información y capacidad de reacción en tiempo real”, afirmó, defendiendo que el objetivo final es “ir un paso por delante de la delincuencia”.