El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, defendió este lunes que la capital regional «está siendo un ejemplo de aplicación efectiva de fondos europeos » y calificó de «injusta y sorpresiva» la exclusión de la ciudad de la última convocatoria del programa EDIL, por la que el Ayuntamiento había solicitado 20 millones de euros. Durante su intervención en la visita institucional a las obras de la Ciudad del Cine, Velázquez contrapuso el desarrollo de este proyecto -financiado con 7,8 millones de euros de fondos Next Generation- a la decisión del Gobierno central de dejar a Toledo fuera del reparto de ayudas . Una exclusión de la que culpa a la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, a la que acusado la pesada semana de poner «palos en las ruedas». Velázquez subrayó que la Ciudad del Cine es «un ejemplo de colaboración institucional» entre el Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Comunidades para hacerlo posible. En este sentido, recordó que el entendimiento entre administraciones ha permitido, en los últimos meses, cerrar intercambios de solares que facilitan actuaciones en distintos puntos de la ciudad. «Si el año pasado la Junta nos cedió un terreno para recuperar el histórico campo de fútbol Carlos III , el Ayuntamiento ha hecho lo propio con el parque de los Polvorines para que aquí se levante la Ciudad del Cine», aseguró el alcalde de Toledo, que lamentó que la colaboración entre instituciones no siempre es posible. «Esto, que se dice así de fácil, que se cuenta de manera muy sencilla y muy rápida, no es sencillo. Históricamente que este tipo de acuerdos han costado muchísimo trabajo sacarlos adelante . Y por desgracia, lamentablemente en muchas ocasiones no salen adelante . Y a los hechos nos remitimos«, argumentó Velázquez. El alcalde quiso destacar la importancia de los fondos europeos como herramienta de transformación urbana y social. «Quiero poner en valor el uso de los fondos europeos y la importancia que tienen para que las ciudades puedan transformarse en positivo para los ciudadanos», afirmó. En este sentido aseguró que «la Ciudad del Cine no solo impulsa una nueva industria y crea empleo , también devuelve a los toledanos un espacio degradado que ahora renace como símbolo de oportunidad», añadió.