Rafa de Bedoya brilla en The Best Chef Awards 2025 en Milán: "Soy embajador de Jerez"

Wait 5 sec.

El chef jerezano Rafa de Bedoya sigue cosechando reconocimientos en el panorama internacional. El cocinero de Aleia, restaurante ubicado en el emblemático Hotel Casa Fuster de Barcelona, ha vuelto a situarse entre los grandes de la gastronomía mundial tras recibir un nuevo galardón en los The Best Chef Awards 2025, celebrados recientemente en Milán."Significa que estamos haciendo las cosas bien, seguimos por buen camino. El trabajo diario y la constancia siempre trae buenos resultados", afirma De Bedoya a lavozdelsur.es sobre este nuevo premio, que llega en un momento de madurez y consolidación en su carrera. El chef reconoce que vivir la gala en Italia fue una experiencia emocionante: "Es un reconocimiento internacional, estar entre los mejores cocineros del mundo y ser uno de ellos siempre es una sorpresa".El chef jerezano, en el exterior de su restaurante.Desde que Aleia obtuvo su primera Estrella Michelin en 2022, el restaurante no ha dejado de crecer y de atraer la atención de críticos y comensales. De Bedoya cree que los reconocimientos no llegan por casualidad: "Estamos en una gran ciudad gastronómica como Barcelona, donde los gastrónomos ponen mucho la mirada, y creo que si llegan estos reconocimientos es que estamos haciendo las cosas bien, con nuestra filosofía de siempre buscar la excelencia".Acostumbrado a la exigencia y al perfeccionismo, el cocinero jerezano ve en este nuevo galardón una continuación natural de su trayectoria. "Creo que se complementa perfectamente con la estrella Michelin. Ambos premian el trabajo bien hecho, una hostelería de calidad", asegura.Sobre la identidad culinaria de su restaurante, lo tiene claro: "Alma andaluza, esencia catalana". En su propuesta gastronómica conviven la técnica, la elegancia y la emoción. Parte de esa magia, confiesa, procede del lugar donde cocinan: "Casa Fuster es un monumento de la ciudad, es un lujo para nosotros recibir a nuestros comensales cada día. Nuestra oferta mezcla arquitectura y gastronomía".De Bedoya es un chef muy reconocido que presume de sus raíces jerezanas.Aunque ahora su vida transcurre en Barcelona, Rafa no olvida sus raíces. "Creo que soy embajador de mi tierra en Cataluña. En Aleia está muy presente Jerez y Andalucía desde su música, sus recetas, su historia", afirma con orgullo. De su equipo, habla con el mismo tono de complicidad con que se refiere a su familia: "Nos gusta ser casa, ser profesionales pero a la vez cercanos. Me gusta transmitirles la importancia del trabajo diario, del esfuerzo y la búsqueda de ser cada día mejores en lo que hacemos".Su inspiración, dice, nace del respeto al producto y de la memoria culinaria: "Producto, recetas clásicas, salsas". Un camino que empezó de niño, ayudando en los negocios familiares de hostelería en Jerez. "Todo buenos recuerdos. Aprendí la importancia de cuidar un negocio y que para conseguir las cosas hay que trabajarlas. Les debo mucho de lo que soy ahora a mis padres", recuerda."Mis padres me enseñaron el sacrificio y que nada cae del cielo. Nos enseñaron a mis hermanos y a mí a ser grandes profesionales, pero sobre todo a ser humildes y buenas personas", explica. Habla con cariño de ellos y de su familia: "Mi hermano Álvaro trabaja en Murcia con maquinaria para hospitales y mi hermano Borja tiene en Jerez su propia agencia de marketing, Crear&Co, que con mucho esfuerzo y trabajo es de las agencias más importantes a nivel nacional".Un camino que quizá le lleve de regreso al surSu paso por Le Cordon Bleu Madrid, tras ganar el Premio Promesas de la Alta Cocina, marcó un antes y un después: "Me enamoré de la cocina francesa y en mi cocina está muy presente". También lo hicieron las experiencias en algunos de los templos de la gastronomía mundial. "Saber cómo gestionaban el día a día estas grandes casas me enseñó mucho para labrar nuestro camino", afirma sobre su paso por El Celler de Can Roca, Azurmendi, Cenador de Amós o Dstage.Rafa de Bedoya está muy orgulloso de su aportación en Aleia."Tenía mucho que contar y Aleia es nuestra casa donde hemos podido dar a conocer todo lo que tenía", explica sobre el salto de jefe de cocina a liderar su propio proyecto. En un momento en que la alta cocina vive transformaciones, mantiene una visión clara: "La alta cocina es sinónimo de excelencia. Los formatos cambian, pero la buena cocina seguirá existiendo siempre".Sin perder de vista el futuro, Rafa de Bedoya confiesa que le gustaría volver a acercarse al sur: "Quizás algún proyecto en el sur, que se complemente a Aleia". Y aunque hoy su epicentro está en Barcelona, deja la puerta abierta a un regreso: "Nunca digas nunca".