El descolgamiento de una borrasca por el Atlántico hasta las cercanías de Madeira dará lugar a un cambio de tiempo en Canarias, donde esperamos algunas precipitaciones entre el jueves y el sábado, con posibles tormentas localmente fuertes.Tanto hoy como mañana el foco de atención sigue puesto en el Mediterráneo, donde continuará la inestabilidad atmosférica, lo que propiciará la formación de nuevas tormentas que dejarán chubascos fuertes a muy fuertes y persistentes. Hoy se cebarán sobre todo con Baleares, aunque no se puede todavía bajar la guardia en las costas de Cataluña y la mitad norte de la Comunidad Valenciana. El miércoles los chubascos serán menos intensos y más ocasionales.En el vídeoHasta el jueves, la nubosidad irá en aumento y se registrarán lluvias muy débiles. A partir de este día, aumentarán su intensidad en las islas occidentales de Canarias. Viernes y sábado parece que serán días grises y con numerosas precipitaciones.A partir del jueves llegan cambios por el Atlántico. Se notarán primero en Canarias, para manifestarse posteriormente en la Península, principalmente en el noroeste. Una borrasca con frentes asociados se irá desplazando al sur de Islandia en dirección a Islandia. La formación de una borrasca secundaria situada más al sur, al oeste de Madeira, irá dando lugar a un cambio de tiempo en Canarias, con previsión de lluvias entre el jueves y el sábado, aunque con algo de incertidumbre del alcance y magnitud de las mismas.Cielos nubosos y primeras lluviasEl jueves el archipiélago canario quedará en la zona de influencia de la borrasca. Dominarán los cielos nubosos el archipiélago, inicialmente con nubosidad de tipo alto y medio, que irá aumentando por las islas occidentales, donde a lo largo del día se producirá algún chubasco débil y ocasional, sin descartar alguno localmente moderado, especialmente en las vertientes sur y oeste de La Palma y La Gomera. Artículo relacionadoSamuel Biener, climatólogo: "en unos días podrían llegar las borrascas atlánticas a España con más lluvias"Soplarán vientos flojos de dirección variable, interrumpiéndose el régimen de alisios y las temperaturas subirán ligeramente, con máximas entre 24 y 27 ºC.Una zona de bajas presiones se extenderá desde el este de las Azores produciendo las lluvias en Canarias. El viernes seguirá nuboso a muy nuboso en Canarias, con una probabilidad mayor de que se produzcan chubascos con mayor frecuencia que el jueves, algunos de ellos con tormenta e intensidad moderada. Será de nuevo en las vertientes oeste y sur de las islas occidentales, donde las precipitaciones sean más persistentes. Será más difícil que llegue a llover en Lanzarote y Fuerteventura, donde a lo sumo podrá caer alguna gota esporádica. Las temperaturas seguirán parecidas y los vientos flojos, dominando la componente sur.Posibles chubascos fuertes el sábadoEl sábado será, previsiblemente, el día en el que se producirán chubascos con mayor frecuencia e intensidad en el archipiélago canario, sin que la situación esté del todo definida, ya que todo dependerá de la evolución que vaya teniendo la borrasca responsable de este cambio de tiempo en Canarias. Los chubascos serán tormentosos y alguno de ellos podrá ser fuerte, por lo que habrá que estar pendientes de los avisos que emita AEMET. Los vientos empezarán a soplar del norte en las islas occidentales, donde bajarán las temperaturas.Aunque no se espera un episodio de lluvias muy destacado, podrán producirse chubascos localmente fuertes y las precipitaciones acumuladas podrán superar los 50 l/m2 en la isla de Tenerife.El domingo se irá restableciendo el régimen de alisios. Los cielos tenderán a despejarse, dominando los grandes claros, si bien se nublará a ratos en la mitad occidental del archipiélago, donde podrán producirse algunos chubascos. Las temperaturas serán algo más bajas. De cara a la próxima semana, tendremos el tiempo típico del alisio, al menos durante la primera mitad, sin lluvias y con temperaturas en ascenso.