La Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Jerez (AMMA) ha emitido un comunicado en respuesta a los comentarios y acusaciones ideológicas recibidos tras la reciente crisis del cribado de cáncer de mama en Andalucía. Entre los mensajes que circulan en redes sociales se les acusa de que su supuesta simpatía por posiciones políticas de derechas pesa más que los intereses de sus socias. Desde la entidad recuerdan su trayectoria de más de una década trabajando para aligerar las listas de espera en hospitales de la provincia de Cádiz y su compromiso con todas las mujeres afectadas por el cáncer de mama, al margen de cualquier ideología. “Nosotras siempre hemos estado al pie del cañón, antes y ahora. Las mujeres de AMMA lo saben bien”, afirman en el comunicado, en el que recalcan que su labor ha sido constante e independiente.Más de una década de lucha por las mujeres afectadasLa asociación defiende que su trabajo ha estado siempre guiado por el interés sanitario y social, no político. “Respetamos todas las ideologías y la libertad de pensamiento. Cada persona es libre de creer y apoyar a quien desee. Pero lo que no aceptamos es que se ataque públicamente a una asociación que lleva años trabajando por las mujeres afectadas por cáncer de mama”, señalan.AMMA recuerda que en 2015, cuando más de 300 mujeres esperaban una reconstrucción mamaria en Jerez, fue la única asociación que se movilizó para reclamar soluciones. “Fuimos a Sevilla, al Parlamento Andaluz, y aunque solo acudimos 20 mujeres, conseguimos por unanimidad que se aprobara lo que hoy forma parte del Catálogo de Garantías Quirúrgicas”, añaden en el texto.Desde entonces, la entidad afirma haber seguido reuniéndose con hospitales y con la Delegación de Sanidad para buscar soluciones reales a los retrasos en el sistema público de salud. “Cuestionar nuestro trabajo o usar la política para atacarnos es algo que no podemos permitir. Hemos sufrido intentos de boicot, difamaciones y presiones, pero les será difícil detenernos: AMMA es imparable”, advierten en un tono firme.“En Jerez no vamos a callar”El comunicado insiste en que la asociación mantendrá su labor al lado de las afectadas, con respeto y sin dejar que “ninguna campaña política divida a las mujeres que representamos”. Añaden además que “en Jerez no vamos a callar. Defenderemos nuestra labor y denunciaremos cualquier intento de desprestigio hacia una asociación de utilidad pública, que trabaja sin descanso por todas las mujeres afectadas”.La asociación ha compartido comentarios en contra realizados por una mujer, pero ha apuntado que "a lo largo de nuestra campaña de octubre tan dura hemos tenido que soportar insultos parecidos y solo a esta asociación. Este tipo de acoso lo venimos soportando desde hace años en Jerez desde que llevamos la reconstrucción al Parlamento Andaluz”, indican. En aquel entonces, recuerdan, “fue de portavoz por aquellos tiempos un diputado que se ofreció a nuestra asociación como otros políticos que se acercaron, pero optaron por no llevarnos el caso. Por aquel entonces este diputado fue Antonio Saldaña”.El comunicado concluye con una reafirmación de su compromiso: “AMMA seguirá adelante, con fuerza, con respeto y con verdad”. Con estas palabras, la asociación busca cerrar una polémica que, según sus integrantes, no desviará su trabajo por los derechos y la atención médica de las mujeres que han superado un cáncer de mama.