Estamos ante un mes muy triste marcado por la muerte de Mai Egurza, una dibujante muy joven con una enorme capacidad para recrear los momentos más bellos de la vida. Se ha ido demasiado pronto lo que nos ha llenado de una enorme tristeza. Nuestro más sentido pésame a sus seres queridos.Además, se han dado a conocer las obras ganadoras de las becas a la creación de cómic, algo que nos llena de alegría, pese a algunos fallos en las bases de esta primera entrega que esperemos que se solucionen en las siguientes entregas para evitar alguna decisión difícil de comprender. Nuestra enhorabuena a los ganadores de unas cuarenta obras que a buen seguro nos darán grandes lecturas durante los próximos años. Novedades Nacionales de octubre 2025La editorial bilbaína no trae tres novedades de lo más interesantes que bucean en nuestra historia reciente. Aquí donde estoy es un cómic de María Castro Hernández y Tyto Alba que nos cuenta desde dentro La batalla del Ebro. por su parte, en Macarras interseculares Iñaki Domínguez y Marina Cochet nos ofrecen un recorrido por la realidad de la marginalidad en Madrid desde la década de los años setenta. Además, nos traen una nueva edición de la extraordinaria El artefacto perverso en la que Federico del Barrio y Felipe Hernández Cava nos contaban una historia sobre la resistencia al franquismo con elementos de meta cómic que fue galardonada con el premio a la mejor obra del Salón de Barcelona en 1997.– Aquí donde estoy, de María Castro Hernández y Tyto Alba; 18,00€.– Macarras interseculares, de Iñaki Domínguez y Marina Cochet; 20,00€.– El artefacto perverso, de Federico del Barrio y Felipe Hernández Cava; 14,00€. Nos traen la tercera entrega de la divertidísima serie de Marko Torres Superninja Kururo. En esta aventura un placido crucero se convierte en una alocada búsqueda una pizza mítica gracias a la intervención de nuestro protagonista. Una delicia para los más pequeños de la casa. – Superninja Kururo 3 La mítica pizza gratis, de Marko Torres; 12,00€.Desde los archivos de Ibáñez nos traen Hachís… ¡Salud!, una aventura de Mortaledo y Filemón que había permanecido inedita hasta ahora en la que luchan contra el narcotrafico. Además fruto de su acuerdo con SD este mes tambien tenemos un nuevo volumen de Sacarino y sus desastrosas desventuras en la oficina donde trabaja.– Ibáñez Mítico: Hachís… ¡Salud!, de Francisco Ibáñez; 17,95€.– El botones Sacarino 1970-2009, de Francisco Ibáñez; 53,95€.Los amantes de los cómics de género de factura clásica están de enhorabuena con las dos novedades que nos han preparado. En Ragnarök Mariano Saura adapta la leyenda del final de los días de los dioses nórdicos con un resultado visualmente espectacular. En Santuario de buitres Ángel García Nieto y Benito Gallego adaptan al cómic el relato de western oscuro escrito por Robert E. Howard con un estilo tan clásico como potente.– Ragnarök, de Mariano Saura; 39,95€.– Santuario de buitres, de Ángel García Nieto y Benito Gallego; 21,95€.Siguen publicando cómics sobre la historia de España y nos traen Simón Susarte. El héroe olvidado de Gibraltar, un cómic en el que Alberto Camarasa, Javier Carañana y David Fernández nos relatan el sitio de Gibraltar en la Guerra de Sucesión. Además Rafael Jiménez, Jessica Silván y Bea Gutiérrez nos traen una biografía del afamado cantante de coplas Miguel de Molina. – Simón Susarte. El héroe olvidado de Gibraltar, de Alberto Camarasa, Javier Carañana y David Fernández; 17,00€.– Miguel de Molina, de Rafael Jiménez, Jessica Silván y Bea Gutiérrez; 17,00€. Dentro de sus obras de producción propia nos traen Chocolate: Muerte misteriosa de un muchacho la adaptación de una obra de teatro realizado por Rafel Gallego y J.A. Mendiola que nos traslada a la Mallorca de los años setenta. Además, siguen recuperando clásicos de nuestra historieta publicando este mes el final de la primera etapa de Esther y la novena entrega de las aventuras del Guerrero de Antifaz. Y dentro de su línea Albion tenemos nuevas entregas de personajes míticos ingleses como Juez Dreed y Rogue Trooper con autores como Carlos Ezquerra o Jesús Redondo.– Chocolate: Muerte misteriosa de un muchacho, de Rafel Gallego y J.A. Mendiola; 16,90€.– Esther y su mundo vol. 8 Serie Turquesa, de Philip Douglas y Purita Campos; 29,90€.– El Guerrero del Antifaz vol. 9, de Manuel Gago; 31,90€.– Juez Dreed. Necrópolis, de John Wagner, Carlos Ezquerra, Will Simpson y Jeff Anderson; 39,90€.– Rogue Trooper vol. 2, de Gerry Finley-Day, Alan Moore, Cam Kennedy, Brett Ewins, Eric Bradbury y Jesús Redondo; 32,90€.Nos traen un volumen con la descacharrante Las aventuras de Baltasar y Franco de Consuelo Rojo. Un festival del humor que hará las delicias de las asociaciones más retrogradas de este país, esas cuyos miembros están todo el santo día llamando taxis. – Las aventuras de Baltasar y Franco, de Consuelo Rojo; 10,00€.Tras sus campañas de preventas ya podemos disfrutar de sus dos novedades con autoría nacional para este final de año. En Roncas Elva Lombardía nos cuenta sus experiencias amorosas con parejas conocidas por diferentes medios, con un sentido del humor que pone el foco sobre las nuevas formas de relacionarnos en este mundo en que va todo tan deprisa. Por su parte La receta de la magia de Paula Cheshire es una divertida historia para los más pequeños en la que conocemos un divertido grupo de brujas con Lana a la cabeza.– Roncas, de Elva Lombardía; 17,00€.– La receta de la magia, de Paula Cheshire; 18,00€. Publican El laberinto del Cuco, un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània.– El laberinto del Cuco, de Max; 24,00€. Nos traen Margot un cómic de Aria Pissani, Xabier Etxeberria y Martin Etxeberria. La historia de una niña perdida entre dos mundos que nos habla de la perdida de un ser querido, el miedo y la importancia de soñar para sobrellevar todos esos problemas.– Margot, de Aria Pissani, Xabier Etxeberria y Martin Etxeberria; 25,00€. Tienen tres novedades de procedencia nacional, dos de producción propia y una llevada desde el mercado francofono. Moribundo es una historia de vampiros y relaciones tóxicas en la que el arte de Fran Mariscal brilla con luz propia. En Huracán sobre Nuevo México Víctor Barba nos cuenta una historia sobre el cuerpo de caballeria fronteriza Dragones de cuera que nos descubrieran para el cómic Harriet e Iván Gil. En El Diablo y Coral Homs hace su debut como autor completo con una historia con reminiscencias del mito de Fausto.– Moribundo, de Fran Mariscal; 29,95€.– Huracán sobre Nuevo México, de Víctor Barba; 24,95€.– El Diablo y Coral, de Homs; 25,00€.Tras muchos años agotado nos traen un solo volumen Pepe, la serie de cinco números en la que el gran Carlos Giménez nos relató la azarosa vida de su querido amigo el dibujante Pepe González. Uno de los últimos grandes cómics del maestro con una edición a la altura del su legado y del de su amigo.– Pepe, de Carlos Giménez; 49,90€.Tras las estupendas Estamos todas bien y Todo bajo el sol nos traen el esperadísimo nuevo cómic de Ana Penyas En Vela. Un cómic que aborda a través de diferentes personajes a lo largo de una semana el insomnio que padecen y las diferentes causas, económicas, sociales y psicologicas, que están detras de un problema que martiriza a muchas personas. – En vela, de Ana Penyas; 25,95€. Publican Umbriel, una claustrofóbica historia de ciencia-ficción de Valentin Ramon y Raul Balen que transcurre en una estación minera llena de misterios.– Umbriel, de Valentin Ramon y Raul Balen; 22,00€.Nos traen Fantasmas de Zalsunda la precuela de la bellísima serie de fantasía El caballero del ocaso obra de los Francesc Grimalt que nos transporta varios años al pasado para conocer a su protagomista en sus primeros años. – El caballero del ocaso 2 Fantasmas de Zalsunda, de Francesc Grimalt; 22,00€.Para realizar este listado se han consultado los comunicados de Novedades de las editoriales, así como sus páginas web, además de los de sus distribuidoras y Whakoom, pero es posible que alguna se nos escape. Si quieres hacernos llegar información sobre una novedad de cómic nacional escríbenos a info@zonanegativa.com.Crowdfundings destacados y preventasViñetas por Palestina Es una cómic de Terebi Magazine. Preventa a través de la página de Verkami finaliza el 18 de noviembre. «Cartoonists for Palestine es un proyecto originalmente creado por un grupo de artistas en EEUU. Es una antología de viñetas sobre Palestina donadas por 65+ artistas.Desde Terebi Magazine, nos hemos sumado a esta iniciativa y hemos creado la edición española, que incluye traducción y +25 aportaciones locales y/o hispanohablantes.En total, casi 100 artistas han cedido su obra para hacernos sentir, pensar y empatizar con la Lucha del Pueblo Palestino. El Pacto de Goya 2 Es un un cómic de Sergio Bleda. 72 páginas en rustica. Preventa a través de Verkami finaliza el 4 de noviembre. «La historia comienza en Burdeos, en el año 1888 , cuando se abre la tumba de Goya para el traslado de sus restos mortales a España y se descubre que el cráneo del artista ha desaparecido.Éste hecho histórico fue el punto de partida de la primera novela gráfica, que nos hizo viajar con un jovencísimo Goya desde su Aragón natal a la Italia de 1770. Y concluye ahora mostrándonos el desenlace que nos transportará al Madrid del s. XIX, a la «quinta del sordo» y sus pinturas negras y al Burdeos en el que el Genio aragonés pasó sus últimos días, pasando por París y la Zaragoza de los desastres de la guerra.»Solo. Buscando el perdón Es un un cómic de Pedro Pérez y Oscar Martin. 72 páginas en cartoné Preventa a través de Verkami finaliza el 24 de octubre. «Un Solitario, un puma que se mueve arriba de todo en la cadena alimenticia, ha llegado a la recta final de sus días y solo encuentra motivos para sentirse arrepentido de lo que ha sido su vida. Sufriendo la tortura del recuerdo constantemente, sin quererlo y de forma completamente fortuita, encontrará un motivo para la expiación. Borrar el sentimiento de culpa que padece será su principal motivo para seguir batallando a partir de ese momento. No importa el sacrificio.Una historia épica que llevará al personaje a convertirse en alguien legendario. Una aventura fiel al Soloverso más despiadado y crudo.»Monstruos Ibéricos 3, a las puertas del Infierno Es un un cómic de Raúl Cordero, Sal Donaire y Boris Ramírez. 80 páginas en cartoné. Financiado a través de Verkami finaliza el 19 de octubre. «El cómic Monstruos Ibéricos, se sitúa en la España del siglo XVI, bajo el reinado de Felipe II y cuando nuestro país era un imperio bajo el que jamás se ponía el sol. Pero ese poderío está siendo ensombrecido por la aparición de aterradores monstruos por la geografía española. El gran duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, forma un grupo para neutralizarlos, por mandato del rey Felipe II y con las reticencias del cardenal Gaspar de Quiroga y Vela, alto inquisidor de la iglesia.El grupo está compuesto por cuatro, más que cuestionables componentes, con un pasado tan oscuro como los monstruos a los que se deben de enfrentar. Leonardo, un chico con autismo, con grandes dotes para la cacería con trampas, Castañeda, un «buscavidas» y letal tirador, sor María del Carmen, «monja» experta en combate cuerpo a cuerpo y Cruzado, líder del grupo y antiguo soldado y leyenda de los tercios españoles, expulsado del ejército.»Bianca Es un un cómic de Carlos Rodríguez Casado. Preventa a través de Verkami finaliza el 18 de noviembre. «Un joven se queda en blanco en una entrevista de trabajo cuando le piden describirse a sí mismo, y así empieza todo. Ese chico sin nombre, de mirada melancólica, habla poco porque queda poco de él: está cansado, no encuentra trabajo por más que lo intenta, su casera venderá el piso que alquila y Madrid parece volverse hostil.Sin embargo, le encanta evadirse viendo el programa de drag queens de DuPaul: esos personajes llenos de ingenio, humor y belleza se han convertido en un refugio de fantasía para él. A su hermano, que disfruta del programa tanto como él, se le ocurre organizar una fiesta drag (Navidrag) junto con otros dos amigos: un aspirante a drag queen que se hace llamar Lyma y un chico de pelo rosa, irreverente y alocado, que se propone sacar el lado más divertido de estos dos hermanos.»Los Lazos Rojos y El Sol en la Escombrera Es un un cómic de Mortimer. 360 páginas en rústica. Preventa a través de Verkami finaliza el 6 de noviembre. «Con esta campaña de crowdfunding queremos hacer posible la publicación de un tomo único que reúne dos cómics: Los Lazos Rojos y El Sol en la Escombrera. Dos historias que recuperan la memoria del movimiento obrero asturiano y, en especial, las grandes huelgas mineras del periodo 1957-1964. Esta edición solo será posible con vuestro apoyo: cada aportación cuenta para mantener viva la historia y convertir este proyecto en realidad.»Próximamente¿Qué novedades os interesan más?El mes pasado la novedad más votada fue Remington 1885, de Josep Maria Polls y Sagar Fornies. ¿Cuál será la más votada este mes?Nota: hay una encuesta incluida en esta entrada, por favor, visita el sitio para participar en la encuesta de esta entrada.Nos vemos dentro de un mes con las novedades de noviembre. Hasta entonces cuidaros y leed muchos tebeos, mejor si son de autores nacionales.