Preguntan a los jóvenes en Las Ventas qué opinan sobre la retirada de Morante de la Puebla tras su última corrida y son claros: «Me alegro de que...»

Wait 5 sec.

Morante de la Puebla ha sorprendido al mundo taurino este pasado 12 de octubre al anunciar su retirada de los ruedos tras una emocionante faena en la plaza de toros de Las Ventas, durante la tradicional corrida del Día de la Hispanidad. El diestro sevillano, de 46 años, cortó las dos orejas de su cuarto toro y, tras dar la vuelta al ruedo entre vítores y el reconocimiento de las gradas, se dirigió al centro de la arena para cortase la coleta frente a todo su público, señal inequívoca de su adiós definitivo , algo que se dio de forma inesperada. La decisión del torero pilló por sorpresa tanto a los asistentes como al resto del mundo taurino, ya que no existía anuncio previo ni despedida planeada para el torero . La plaza reaccionó con una inmensa ovación mientras Morante, visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, se despedía de una carrera de casi 30 años marcada por lo clásico, la estética y más de una dificultad personal. Uno de los momentos que marcaron esta última faena de Morante se dio cuando fue volteado por el toro, generando gran tensión por la continuidad del espectáculo. Pero, tras reponerse, el sevillano mostró su entrega terminando de manera magistral, que le permitió salir por la Puerta Grande y a hombros por última vez , sellando una despedida inolvidable para muchos. De este modo, el 12 de octubre de 2025 ya queda marcado en la historia de la tauromaquia como el día en que el maestro se fue entre lágrimas, ovaciones y el respeto de toda la afición . Así se ha visto reflejado en el vídeo que se ha publicado desde el Instagram oficial de la plaza de toros de Las Ventas, en el que se le ha preguntado a algunos aficionados jóvenes sobre la retirada de Morante. Entre las diferentes respuestas, todas coinciden en mostrar una gran devoción y admiración por el matador sevillano, dando a entender que es una de las figuras más destacadas del mundo taurino en nuestro siglo. «Este es un momento para la historia del toreo, no solo una, sino dos (orejas). Este momento es para los jóvenes. A partir de ahora, este hombre ha hecho que todo el mundo empiece a venir a los toros. Ahora, los antitaurinos que estaban antes ahí protestando ya no van a venir . 24.000 personas, 19.700 abonados. Esto es histórico. Otro torero más para la historia, igual que Robleño también, espectacular un torero de Madrid. Qué porte tiene este hombre, el mejor torero de la historia», comenzaba relatando un joven emocionado ante la pregunta de cómo estaba viviendo la retirada de Morante. «Muy emocionante, la verdad, su última corrida , la verdad que una locura » o «Esto es histórico, esto es historia del toreo. El segundo torero que no tenía nada y ha pegado unos derechazos eternos», comentaban otros jóvenes. La reacción de dos chicas fue mostrar su pena porque el torero dejase el ruedo , pero también contentas porque se ha retirado por todo lo alto: «Pues muy emocionante y pues con mucha pena de que se vaya ya, que se retire» o «yo estoy muy emocionada, pero me alegro de que se vaya en este momento tan feliz» , decían a la cámara. «Historia del toreo» , han sido las palabras que más se han repetido al preguntar qué opinan sobre la retirada de Morante de la Puebla tras su última corrida, afirmando que «es el mejor» o que les parece «el mejor torero que ha tenido este país en el siglo XXI» . Entre gritos otros lo definen como un torero «de los mágicos» o «genios». Estas alabanzas se unen a otras de rostros públicos como los de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , que afirmaba que el torero dejaba «un gran vacío a la tauromaquia», o José Manuel Soto , artista también sevillano que, entre otras palabras, definió a Morante como una leyenda.