La planta baja de un edificio de la calle Caracuel de Jerez, actualmente destinado a oficinas, se adaptará para convertirse en cuatro viviendas. En comisión de Patrimonio Histórico se ha aprobado una actuación que consiste en la redistribución interior y la colocación de nuevos revestimientos, sanitarios y de carpintería interior. En esta comisión, también se ha autorizado la reparación y sustitución de tejas en parte de la cubierta inclinada de una bodega de la calle Conocedores; la adecuación de un local de la calle Francisco de Paula para destinarlo a oficina privada; o una actuación de urgencia consistente en el refuerzo puntual de forjados afectados por filtraciones en un inmueble de la calle Lancería. Así, la comisión local de Patrimonio Histórico, presidida por el teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y la delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha dictaminado favorablemente varias actuaciones que se acometerán en el viario público y en edificios de titularidad municipal, tanto de mejora y mantenimiento como de reparación y renovación de elementos en mal estado.[articles:340565]Actuaciones municipalesEn el apartado de intervenciones municipales, la comisión de Patrimonio Histórico ha autorizado el proyecto de renovación del parque infantil de la Plaza del Progreso al objeto de sustituir la actual instalación por otra completamente nueva, adaptada a la normativa vigente en esta materia, y dotada de elementos de juego convenientemente distribuidos y homologados para que los más pequeños puedan disfrutarlas en condiciones de seguridad. Además de estos proyectos, el orden del día ha incluido el visto bueno al informe final de las obras de la 1ª fase de rehabilitación del Palacio Riquelme, que han consistido principalmente en distintos trabajos de consolidación y mantenimiento y de restauración de su fachada. También se han autorizado las obras de adecentamiento de parte de las fachadas del antiguo complejo bodeguero Díez-Mérito, de propiedad municipal, situado en la calle Ferrocarril esquina con Méndez Núñez, en la zona colindante al nuevo Centro de Salud ‘Esperanza de la Yedra de Jerez’. La zona donde se actúa es una ampliación de la edificación original que se ejecutó sobre los años 60. Y se ha dado el visto bueno a una actuación puntual de limpieza que se realizará en una parte de la cubierta del Mercado Central de Abastos, ubicada concretamente a la altura de las calles Parada y Barreto, en los accesos a la zona de pescadería. Cerrando el capítulo de intervenciones municipales, se ha dado luz verde también a las obras de reparación de un tramo de la cornisa de la fachada principal del Ayuntamiento, que tienen como objeto mantenerla en buen estado de conservación y subsanar algunos desperfectos provocados por el desprendimiento de parte de un sillar de la cornisa del edificio, ocurrido el pasado 30 de octubre de 2024.