Telefónica lleva diez años aguantando que competidores instalen fibra en sus canalizaciones. Ahora va a cortar los cables de una de ellas

Wait 5 sec.

Durante mucho tiempo, Telefónica ha visto cómo su competencia utilizaba sus instalaciones sin pudor ni vergüenza. Y lo peor, sin que la operadora viera ninguna contraprestación por esta invasión de sus canalizaciones. Si bien la situación se empezó a regularizar en los últimos años, todavía quedan algunos casos en los que se está utilizando esta infraestructura sin permiso. Y ya ha empezado a meter la tijera.El dolor de cabeza de Telefónica. Telefónica pasó bastantes años viendo como algunos operadores locales usaban sus infraestructuras físicas de obra civil (canalizaciones, conductos y postes) para desplegar sus redes de fibra en las calles españolas. Por aquel entonces, no existía ningún tipo de regulación al respecto y, por tanto, la competencia podía campar a sus anchas.La CNMC acudió al rescate. Para regularizar esta situación, apareció la oferta de mayorista de acceso a registros y conductos (MARCo): Se trata de un mecanismo regulado por la CNMC gracias al cual las operadoras deben pagar a Telefónica por los elementos físicos que utilicen para prestar sus servicios. En Xataka Móvil Finetwork ayudará a ralentizar el sorpaso de Digi a Vodafone. La duda es cuánto aguantará El problema radicó en que no existían sanciones para quienes ocuparan este espacio, por lo que, si bien poco a poco los operadores locales se han ido poniendo al día en sus obligaciones con Telefónica, en muchos casos la compañía ha tenido que perseguir el cumplimiento de Marco, previo burofax solicitándolo.Un caso sin precedentes. Por primera vez en su historia, después de casi una década de reclamaciones y seis demandas judiciales, Telefónica ha obtenido permiso para desmontar la fibra de un competidor que a día de hoy continúa sin haber regularizado su situación.Concretamente, se trata de la red de Fibra Expansió en Palamós, Girona, quien tiene ahora la obligación de notificar a sus clientes el corte del servicio con una antelación mínima de 30 días.Imagen de portada | Generada con GeminiEn Xataka Móvil | Movistar al fin tiene vía libre para ser más agresivo con sus ofertas. Y eso se debe a otra buena noticia: que hay más competenciaEn Xataka Móvil | La calidad ya no es suficiente: lo que esconden las quejas en fibra y móvil de Digi, Vodafone, Movistar y Masorange (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Telefónica lleva diez años aguantando que competidores instalen fibra en sus canalizaciones. Ahora va a cortar los cables de una de ellas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .