Paco Núñez, a Page: «Somos más pobres que Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea»

Wait 5 sec.

Las primeras palabras de Paco Núñez, presidente del PP y líder de la oposición de Castilla-La Mancha, cuando subió a la tribuna de las Cortes en el Debate del Estado de la Región fueron: «Un fraude; lo diré alto y claro: es usted un fraude». Se refería, claro, al socialista Emiliano García-Page, presidente autonómico, a quien acusó de «hipocresía permanente» por sus «promesas incumplidas». «Vende moderación, mientras ejecuta obediencia», diría al final de su discurso y resumió sus diez años de gobierno en «más impuestos, más pobreza y menos futuro». Y pasó a ofrecer «diez razones por las que este señor debería haber dejado la presidencia si le quedara algo de dignidad». La primera es que Castilla-La Mancha es la comunidad con la tasa más alta de pobreza y exclusión social, hasta un 34% frente al 26% nacional. Que son unas 730.000 personas. «Sólo por este dato usted ya debería haber dimitido», afirmó Núñez, añadiendo que el 16% de la población vive en infraviviendas o hacinada en habitaciones. O que el 41% de los menores crecen en hogares pobres. «Somos más pobres que Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea», insistió. En sanidad, recordó Núñez, hay cerca de 100.000 personas en lista de espera y el tiempo medio es de 172 días, por los 103 de Galicia y los 89 de Madrid. Además, «lleva comprometiéndose a poner la carrera profesional diez años, tiene dinero suficiente y lo que no tiene es la voluntad política». Aquí Núñez propuso recuperar la carrera, un «plan de choque» de listas de espera y que «garanticemos la UCI en todos los hospitales comarcales». Mientras, «los convenios con los ayuntamientos para la ayuda a domicilio están congelados» y en dependencia, «más de 2.500 personas murieron sin recibir la prestación». Por otro lado, el líder de la oposición recordó que en esta década de gobierno de Page «se ha perdido un 13% de poder adquisitivo» en una región en la que «hay más impuestos, más burocracia y más deuda». De ahí que formulara «eliminar el impuesto de sucesiones y derogar el injusto canon del agua, que es 'made in Page'». Asimismo, recordó que el número de autónomos se ha reducido por cuarto año consecutivo. Núñez expuso igualmente que la tasa de paro en Castilla-La Mancha se sitúa en el 13,2%, dos puntos por encima de la media nacional, y el juvenil supera el 31%. Y propuso destinar una parte del plan de empleo a trazar acuerdos con la UCLM y la Universidad de Alcalá en un «plan de retención del talento» para que los jóvenes no se vayan a otro lado y tengan un «primer contrato» en Castilla-La Mancha. En el ámbito educativo, el presidente del PP regional aseguró que este año se ha reducido un 50% el presupuesto para inversiones y que Page prometió la gratuidad de las escuelas infantiles a los niños de entre cero y tres años «y ya ha dejado claro que no lo va a cumplir». Y en materia de vivienda, «sus anuncios demuestran que su política ha fracasado», recordando que en marzo el PP «defendía unas propuestas que ahora Page hace suyas». Además, se refirió al «abandono del medio rural» y también que «no ha cumplido ninguna medida del Pacto Regional del Agua, y yo me comprometo a cumplirlo de la A a la Z». «Seré el presidente del campo», afirmó, adelantando que «en unas semanas volveré a Bruselas para decir alto y claro que no aceptaremos ni un euro menos de la PAC». ¿De qué habló con Ábalos? Finalmente, Núñez le preguntó a Page de qué habló con José Luis Ábalos, «el rey de la chistorra», cuando este era ministro de Fomento, «porque de carreteras y de AVE seguro que no». Y expresó sus dudas sobre que en el Congreso de los Diputados se vaya a aprobar la reforma del Estatuto de Autonomía regional -«me da a mí en la nariz que Pedro Sánchez no nos va a dejar»-.