He comprobado que el modo avión hace que mi móvil cargue más rápido. Funciona, pero hay una manera de acelerarlo aún más

Wait 5 sec.

Cada día sale el sol y cada día debemos cargar el teléfono. A veces dura menos la batería y otras más, como el propio sol en el cielo. Y también la carga es variable: depende del cargador, de lo que estemos haciendo en el teléfono mientras carga y de si tenemos activado el modo avión. Esto último influye, pero no tanto como podría pensarse.La teoría. Lo que hace el modo avión es desenchufar las conexiones inalámbricas del teléfono. El móvil no buscará redes WiFi, no gastará energía para mantener el enlace con la celda, desconectará el Bluetooth y también el GPS. La lógica dicta que, al carecer de conectividad, la batería no se descargará tan rápido; lo que redunda en la carga: necesitaremos menos tiempo para llevar al 100 % esa batería.El apartado teórico tiene toda la lógica; en la práctica, la realidad no es exactamente así. Tras hacer diversos ciclos de carga en varios teléfonos, con y sin el modo avión, mis conclusiones fueron que sí se reduce el tiempo en el enchufe, pero con una ventaja mínima. A menudo ridícula y difícil de medir. De pocos minutos a unos segundos. Esta es la ventaja que tiene cargar el móvil con el modo avión activado. Bajo mis pruebas, no aprecié una verdadera mejora: donde noté algo de cambio fue en el Motorola Razr 60 Ultra. Con el modo avión reduje el tiempo de carga de 45 minutos a unos 44 minutos y medio. Inapreciable si no hubiera establecido un protocolo de medición con cronómetro.El Razr, el Google Pixel 8 Pro, el iPhone 16 Pro... La experiencia fue similar: apenas gané tiempo con el modo avión activo. Por tanto, no es realmente una ventaja. Y puede ser lo contrario: se pierden notificaciones por el camino.El factor diferencial: la potencia de carga. Tras probar diversos móviles y cargadores, encontré un factor diferencial: la potencia de carga influye en la reducción del tiempo con las restricciones activadas. Esto es:El modo avión puede reducir bastante el tiempo si el cargador es lento. Aquí sí se aprecian los efectos, aunque tampoco sean exagerados: en torno a unos 5–10 minutos para baterías de 5.000 mAh.A potencias altas los tiempos son menos apreciables. Dado que el lapso es corto de por sí, tener o no el modo avión activo apenas influye.Hay otro aspecto importante: el tiempo de carga nunca va a ser el mismo. Dependerá de las apps que estén en segundo plano, de si se estaban recibiendo notificaciones, de si se encendió la pantalla... Son tantos los factores que entran en juego que resulta imposible estandarizar un resultado.Lo que mejor funciona: el móvil apagado. Hay móviles que se encienden durante la carga y otros que se mantienen apagados y sin entrar en el sistema operativo. Motorola y Samsung son de estos últimos, por ejemplo. Y disponer de esta opción es una gran ventaja: reduce el tiempo de carga. En Xataka Móvil Los móviles de menos de 150 euros con más batería: hasta 7.000 mAh al precio más competitivo Con el móvil apagado no hay apps, ni conexiones, ni nada que haga consumir batería. Esto redunda en una reducción del tiempo de carga: en torno a un 5–10 % según mis pruebas. Además, hay otro factor importante: se reduce la temperatura de carga en unos pocos grados. El problema es que no todos los móviles tienen carga con el sistema apagado. Y creo que se debería incluir de serie. Conclusiones. La principal está clara: no hay que obsesionarse, ya que la ventaja de poner el modo avión durante la carga es mínima (e inapreciable la mayoría de las veces). Lo que realmente marca la diferencia es:Tener el móvil completamente apagado durante la carga, siempre que sea posible.No tocar el teléfono mientras se recarga la batería: cuanto más se use, más tardará en cargar y, de rebote, se calentará en mayor medida.La potencia del cargador influye: cuanto mayor sea dicha potencia, menor diferencia habrá entre la carga con y sin el modo avión.La potencia del cargador influye: cuanto mayor sea dicha potencia, menor diferencia habrá entre la carga con y sin el modo avión.Imagen de portada | Iván LinaresEn Xataka Android | Gemini tiene un lado oscuro: todo lo que haces con la IA de Google se guarda. Así le he puesto freno (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia He comprobado que el modo avión hace que mi móvil cargue más rápido. Funciona, pero hay una manera de acelerarlo aún más fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .