La IA total llega a Windows 11: ahora ve tu pantalla, escucha tus órdenes y te ayuda mientras juegas

Wait 5 sec.

Microsoft lanza una ambiciosa actualización para su sistema operativo con la que redefine su concepto aprovechando mucho más Copilot, su inteligencia artificial.La IA lleva ya bastante tiempo con nosotros, sobre todo entre los jugadores de PC que nos hemos acostumbrado a usar herramientas de reescalado y otras tecnologías basadas en la inteligencia artificial, aunque no ha sido hasta durante el año pasado y este 2025 cuando esta nueva y revolucionaria tecnología ha explotado de la mano de ChatGPT, Gemini... y Copilot, el sistema de inteligencia artificial de Microsoft.Tanto es así que los de Redmond han preparado una gran actualización para Windows 11 que comienza hoy mismo y que no solo añade un buen puñado de características de IA al sistema operativo, sino que empieza a redefinir su concepto, dando quizás los primeros pasos hacia lo que será Windows en el futuro con Windows 12.Gaming Copilot, la IA integrada en los PC para jugarMás adelante vamos a hablaros del resto de funciones de IA que llegan a Windows, pero vamos a comenzar por el terreno de los videojuegos en el que Microsoft también prepara cosas interesantes dentro de la inteligencia artificial con la beta de Gaming Copilot, un asistente especialmente pensado para los jugadores que se estrena aprovechando el lanzamiento de la ROG Xbox Ally y que irá llegando de forma progresiva a los jugadores de PC con esta nueva gran actualización de Windows y también a los jugadores de Xbox.Este asistente lo podemos usar por escrito o por voz e incluso tiene su propio widget en la Game Bar de Windows 11. La IA puede analizar lo que está pasando en la pantalla y asesorarnos sobre cómo derrotar a un enemigo, refrescarnos la memoria con la historia de un personaje, repasar nuestros logros o recomendarnos nuestro próximo juego en función de nuestros gustos, por poner solo unos ejemplos sencillos de este asistente de juego virtual.'Hey Copilot', la visión de tu pantalla, barra de tareas con IA...Entrando ya en las novedades más generalistas, Microsoft ha añadido el comando de voz "Hey Copilot" para comenzar a usar el asistente de inteligencia artificial en nuestro sistema operativo (podemos activar o desactivar los comandos de voz en las opciones de Copilot). Tras esto podemos hacerle cualquier pregunta o encargarle distintas tareas tal y como hacemos con nuestros teléfonos, por ejemplo. Además, con el comando "Adiós" se cerrará el asistente.Junto a esto tenemos la expansión de Copilot Vision, la tecnología que permite ver a la IA de Microsoft lo que ocurre en pantalla para darnos sugerencias, enseñarnos a utilizar una función de un programa (resaltando incluso dónde debemos hacer clic) o analizar documentos enteros para detectar errores o aconsejarnos algunos cambios.Copilot también llega a la barra de tareas con la función "Preguntar a Copilot", lo que integra aún más el asistente de Microsoft en Windows 11 y nos da un acceso directo a la IA tanto en voz, como en texto o a la hora de usar la herramienta Vision.Otra de las funciones con IA que llegan a Windows 11 con esta actualización son los conectores de Copilot que nos permiten vincular servicios de terceros con la aplicación de Microsoft, pudiendo acceder a servicios de Google como Drive o Gmail por poner algunos ejemplos y consultar archivos que tengamos guardados en ellos, citas agendadas en el calendario o exportar documentos de Drive a Word.También se estrena una nueva acción de IA en el explorador de archivos para editar vídeos con Filmora y, en el futuro (o en el presente para los miembros del programa Insider) podremos probar otras características que podrán interactuar directamente con nuestros archivos de PC para que organice nuestras fotos o incluso para realizar tareas mucho más complejas con un agente llamado Manus.Un PC con Windows 11, un PC que abraza la IACon estas nuevas funciones y las que están por llegar, Microsoft abraza completamente la IA añadiendo un montón de características basadas en inteligencia artificial. Habrá que ver cómo evoluciona Gaming Copilot y el resto de características pero, desde luego, el rumbo de Windows 11 y del futuro del sistema operativo de Microsoft pasa por la IA.