Tres días, decenas de voces y cero resultados. Las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo concluyeron este lunes entre reclamos de especialistas, académicos y organizaciones civiles… y sin que una sola de sus observaciones fuera incluida en el dictamen. Los foros, realizados de último momento y con apenas 24 horas para registrarse, sirvieron sólo de trámite, pues las comisiones de Justicia y Hacienda iniciaron la discusión sin tomarlas en cuenta… ni en papel. Así que sí: Morena y aliados ya tenían redactada la propuesta final desde hace días. Lo demás fue show.A juicioPese a que el expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que presentó al INE un escrito para aclarar que las acciones contra consejeros electorales por haber votado a favor de suspender la organización del proceso de revocación de mandato quedaron sin materia, la indagatoria sigue. La consejera Dania Ravel, una de las afectadas, confirmó que ya compareció ante el Órgano Interno de Control y analiza los mecanismos para su defensa, ante lo que consideró una ofensiva institucional.A ver si allá síEn busca de enmendar el ya célebre “bueno, me voy” y el “escúchame” que la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó a los damnificados de Poza Rica, se endosó la factura a la Ciudad de México. A petición -o instrucción- presidencial, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tuvo que mandar camiones de desazolve y herramientas a Veracruz, todo en nombre de la solidaridad de la transformación. Ojalá allá sí funcionen, porque aquí, en la llamada capital de la transformación, cada lluvia recuerda que el cambio sigue en trámite.Oh, sorpresaEl dirigente del Sindicato del Metro, Fernando Espino, aclaró que la Línea A no falla, simplemente sobrevive bajo el agua. El problema, sostuvo, no está en los trenes ni en los trabajadores, sino en la falta de mantenimiento y desazolve que las autoridades de la Ciudad y del Estado de México han dejado pendientes desde hace años. Ante esa omisión, el Metro funciona como submarino improvisado, con usuarios navegando entre filtraciones y equipos eléctricos al borde del colapso. Por suerte, para los usuarios, ya casi termina la temporada de lluvias; el próximo año será otra historia.Mal ejemploTal como sucedió en las últimas semanas en la UNAM, este lunes la unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana se “contagió” de la psicosis y registró una amenaza de bomba, ante lo cual las autoridades anunciaron que, en apego a la autonomía, trabajaron en conjunto con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México para llevar a cabo la verificación de la amenaza y, con base en los protocolos aplicables para este tipo de situaciones, se determinó que fue una falsa alarma.The post Las audiencias de la simulación first appeared on Ovaciones.