La presidenta de Amama, la asociación que ha destapado el escándalo de los cribados del cáncer de mama en Andalucía, ha desmentido la afirmación que desde hace unos días está realizando el Gobierno de Juanma Moreno. Según su presidenta, Ángela Claverol, no es cierto que la Junta de Andalucía haya llamado ya a todas las mujeres afectadas por los errores del SAS.[articles:343918]En una entrevista en TVE, Claverol ha asegurado que en su asociación no han contactado, ni mucho menos, con todas las mujeres que han sufrido el retraso. "Han llamado a algunas, pero no ha hecho 2.000 llamadas. La cifra sigue subiendo. De los datos que tenemos nosotras, han llamado a cuatro o cinco", asegura. "El problema no es que las llamen para decirles que tienen una prueba sospechosa sino que siguen sin hacerles las ecografías. Siguen pasando los días y el cáncer no espera".La postura de la Junta sobre las denunciasEl consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha considerado este martes que las denuncias penales interpuestas contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el cribado de cáncer de mama, que señalan un posible delito de homicidio por omisión en dos casos, presentan escasas posibilidades de prosperar. Durante un acto en Torrox (Málaga), el responsable autonómico ha señalado que cualquier ciudadano tiene derecho a acudir a los tribunales, aunque ha apuntado que estas demandas parecen tener un propósito distinto al de establecer una responsabilidad penal concreta.[articles:343857]En relación con la gestión del Gobierno andaluz, Nieto ha subrayado que existen distintas formas de afrontar situaciones de este tipo. También ha afirmado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, asume personalmente los problemas cuando detecta fallos, adopta decisiones, acepta responsabilidades y pone en marcha planes correctivos para resolver las incidencias detectadas.