25 años después, Tigre y dragón (2000) pierde un impresionante récord

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Te acuerdas de Tigre y dragón? Esa joya de artes marciales que nos dejó sin aliento hace ya un cuarto de siglo acaba de perder uno de sus récords más legendarios. Sí, lo has leído bien. Veinticinco años después de conquistar a medio planeta con su poesía visual y sus combates imposibles, la película de Ang Lee ha sido superada en taquilla por una producción que viene desde el otro lado del mundo… y que también reparte espadazos a cámara lenta: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle.Y no hablamos de cualquier récord. Tigre y dragón (Wo hu cang long) ha perdido el título de película internacional más taquillera de la historia en Estados Unidos, un logro que mantuvo durante más de dos décadas. ¿Quién iba a pensar que un anime podría arrebatarle la corona? Pues ha pasado.La caída de Tigre y dragónSegún informa Deadline, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle ha alcanzado los 128,6 millones de dólares en taquilla norteamericana, superando por un estrecho margen los ingresos de Tigre y dragón, que se quedaron en 128,5 millones. Es decir, un récord roto por apenas 70.000 dólares. Lo justo para comprar unas cuantas katanas y un vuelo a Tokio.Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity CastlePero antes de entrar en el nuevo fenómeno, merece la pena recordar por qué Tigre y dragón fue tan importante. Estrenada en el año 2000, la película de Ang Lee no era una simple historia de espadachines. Era una carta de amor al cine clásico chino, una coreografía de sentimientos y acrobacias que llevó el wuxia (el género de guerreros voladores) al público occidental.Una leyenda llamada Tigre y dragónLa historia se ambienta en la dinastía Qing y sigue los pasos de dos guerreros: Li Mu Bai (Chow Yun-fat) y Yu Shu Lien (Michelle Yeoh), unidos por un amor imposible y por una espada legendaria: la Destiny Green. Cuando el arma es robada, ambos emprenden una búsqueda que los lleva a cruzarse con Jen (Zhang Ziyi), una joven rebelde que esconde más poder y rabia de lo que aparenta.Tigre y dragón (2000)El resultado fue una cinta que mezclaba acción, romanticismo y filosofía oriental con una puesta en escena tan bella que parecía un ballet aéreo. ¿Quién puede olvidar aquellas peleas sobre los tejados, los bosques de bambú o el duelo final que parecía una danza?Tigre y dragón fue todo un fenómeno mundial: 217 millones de dólares de recaudación con un presupuesto de apenas 17. Además, arrasó en la temporada de premios: cuatro Oscar, incluyendo Mejor Película Internacional y Mejor Fotografía, y más de 50 galardones en total.Ang Lee logró lo que pocos habían conseguido: que una historia hablada en mandarín emocionara a espectadores de cualquier idioma. Desde entonces, Tigre y dragón se convirtió en sinónimo de cine poético y épico a la vez.El regreso que viene de caminoPor si fuera poco, Tigre y dragón no ha dicho su última palabra. En abril de 2025 se confirmó que Prime Video está desarrollando una serie basada en la película, producida por Ronald D. Moore (Battlestar Galactica, Outlander).Así que dentro de poco volveremos a ese universo de guerreros honorables, amores imposibles y espadas encantadas.¿Imaginas lo que puede salir de ahí con la tecnología actual? Si la serie mantiene el espíritu del original, podría ser una de las grandes sorpresas del streaming.Tigre y dragón (2000)El nuevo emperador es Demon Slayer: Infinity CastleMientras tanto, desde Japón llega la película que ha destronado a Tigre y dragón. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle es la nueva entrega del fenómeno anime que no deja de batir récords. Con un presupuesto de apenas 20 millones de dólares, ya ha recaudado más de 648 millones en todo el mundo. Una locura.El filme, basado en el manga de Koyoharu Gotouge, es la primera parte de una trilogía que cerrará la historia de Tanjiro y Nezuko. En esta entrega, el grupo de cazadores de demonios se adentra en el Castillo del Infinito, un laberinto dimensional repleto de enemigos, trampas y giros emocionales.Y sí, la animación es una absoluta pasada. Ufotable, el estudio detrás de la saga, vuelve a demostrar por qué es el rey del shonen visualmente más potente de la actualidad.Un éxito sin precedentesEl triunfo de Infinity Castle no solo es económico, también crítico. La película tiene un 98% de aprobación tanto entre la crítica como entre los usuarios en Rotten Tomatoes. Algunos señalan que su ritmo es algo desigual, pero el espectáculo visual y emocional es tan arrollador que resulta imposible no rendirse.Quizá esa mezcla de épica, emoción y estética espectacular explica por qué ha conseguido lo que parecía imposible: superar a Tigre y dragón en su propio terreno. Ambas comparten algo esencial: convierten la acción en arte, y la violencia en pura belleza.Dos mundos, una misma emociónLo curioso es que tanto Tigre y dragón como Demon Slayer triunfan por la misma razón: no tratan solo de golpes o duelos, sino de honor, sacrificio y amor. Detrás de cada salto o espada hay un dilema moral, una historia humana.Ang Lee filmaba sus batallas como si fueran poemas en movimiento; Ufotable las convierte en óperas digitales llenas de fuego y lágrimas. Dos formas distintas de alcanzar la misma emoción universal.Y eso, quizá, explica por qué el público sigue fascinado con este tipo de historias, 25 años después.Lo que significa para el cine orientalEl éxito de Demon Slayer demuestra que el público occidental está más abierto que nunca a las producciones asiáticas. Hace dos décadas, Tigre y dragón abrió el camino. Hoy, Demon Slayer recoge el testigo con orgullo. Y si algo queda claro es que el legado de Ang Lee sigue vivo: sin Tigre y dragón, probablemente esta nueva generación de cine oriental no tendría el mismo impacto.Un cierre con respeto y nostalgiaAl final, perder un récord no es perder relevancia. Tigre y dragón sigue siendo una obra maestra que cambió para siempre la manera en la que Occidente veía el cine de artes marciales. Y ahora, ese espíritu sigue volando, convertido en animación, en nuevos héroes, en nuevas leyendas.Así que, aunque haya un nuevo rey en la taquilla, Tigre y dragón nunca dejará de ser esa película que nos enseñó a soñar con los pies despegando del suelo.¿Tú también la recuerdas con cariño? Cuéntanos qué te hizo sentir aquella primera vez que la viste… y no olvides seguirnos en Google News para no perderte nuestras próximas historias de cine y anime.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com