¿Una brújula para la productividad basada en la evidencia?

Wait 5 sec.

La modesta mejora de la productividad frena desde hace años el crecimiento de buen número de países que basan su avance en las contribuciones del trabajo y el capital. El problema es acuciante en la UE, pues la aleja de EE UU y China, líderes indiscutibles de la tecnología y el escenario geopolítico actual. Un proyecto del The Productivity Institute –bajo la dirección de Van Ark y Pilat- identifica las políticas pro-productividad más exitosas revisando la evidencia de 17 países. La trayectoria española desde 1960, analizada por el Ivie, ofrece un ejemplo de crecimiento basado en la acumulación de factores, cuya productividad apenas progresa debido al bajo aprovechamiento del esfuerzo inversor y una ineficiente asignación de recursos entre activos y sectores. Seguir leyendo