El fútbol guatemalteco vivió uno de sus momentos más duros en las últimas dos décadas. La Selección Nacional acariciaba un triunfo vital en Surinam, pero un gol de Virgil Misidjan al minuto 90+3 apagó la ilusión con el empate 1-1, dejando a los chapines con un sabor amargo y una clasificación mundialista cuesta arriba.Pese al golpe anímico, el grupo mantiene la esperanza. El técnico y los jugadores son conscientes de que no hay margen de error: Guatemala deberá ganar los tres partidos que restan si quiere seguir soñando con el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Actualmente, la Bicolor suma 2 puntos y ocupa el último lugar del grupo. Su calendario no da tregua: este martes 14 de octubre visitará a El Salvador, y en noviembre recibirá a Panamá y Surinam, en dos duelos que podrían definir su destino.Para mantener opciones reales de clasificación, Guatemala necesita sumar 9 puntos y esperar un empate entre Panamá y Surinam este martes en territorio panameño. Si ese resultado se da, ambos quedarían con 6 unidades y los chapines podrían superarlos con una racha perfecta, alcanzando 11 puntos y un histórico pase al Mundial.Sin embargo, si hay un ganador en ese duelo, el panorama se complica: Guatemala podría igualar en puntos, pero la diferencia de goles decidiría quién obtiene el boleto directo y quién deberá disputar el repechaje.El próximo paso es claro: ganar en el Cuscatlán, un estadio donde ya triunfaron Surinam y Panamá. La fe sigue viva, pero el margen es mínimo. La Selección Nacional está obligada a dejarlo todo en el campo si quiere mantener encendida la llama mundialista.La entrada Gol agónico deja a Guatemala contra las cuerdas, pero el sueño mundialista sigue vivo se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.