Prosperidad Social trabaja constantemente para que los colombianos reciban apoyo del Estado, buscando reducir la pobreza y la vulnerabilidad en los estratos más bajos. Sin embargo, para acceder a este beneficio es indispensable cumplir con los cuatro documentos de interés, que garantizan que la ayuda de Renta Ciudadana llegue de manera correcta y efectiva a quienes más la necesitan.El programa Renta Ciudadana está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, priorizando aquellos del Grupo A del SISBÉN IV con niños menores de seis años y personas con discapacidad que requieren cuidado.Pero cumplir con estas condiciones no basta para recibir la ayuda, también se deben prestar atención a estos puntos: 1. Acta de Compromiso y Corresponsabilidad: Este documento es esencial para formalizar la vinculación al programa. Los hogares deben firmarlo electrónicamente a través del portal oficial rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co En caso de no contar con acceso a internet, pueden firmarlo físicamente en las alcaldías, presentando el documento de identidad y su fotocopia2. Documento Técnico Renta Ciudadana: Este documento proporciona información detallada sobre el programa, incluyendo sus objetivos, modalidades de intervención y criterios de selección. Es importante para comprender el alcance y las condiciones del subsidio.(LEA MÁS: Los mejores días de octubre 2025 para cortarse el cabello, según el calendario lunar)Renta CiudadanaFuente: Prosperidad Social - Facebook Oficial3. Manual del Programa Renta Ciudadana: Contiene directrices operativas y procedimientos que deben seguir los beneficiarios para acceder y mantener el subsidio. Es una herramienta clave para asegurar el cumplimiento de las normativas del programa.4. Reglas Aplicadas en la Focalización: Este documento establece los criterios y metodologías utilizadas para identificar y seleccionar a los hogares elegibles para el programa, asegurando una distribución justa y equitativa de los recursos.(LEA MÁS: Este pueblo de Cundinamarca es muy poco conocido, pero precioso para relajarse)¿Cómo saber si formo parte de Renta Ciudadana?Muchas personas tienen dudas sobre si forman parte o pueden acceder a este subsidio. Para despejarlas, se recomienda seguir algunos pasos sencillos que permiten corroborar la información de manera segura y confiable.1. Ingresar al portal oficial:Acceda a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co2. Verificación por cédula:En la sección de consulta de beneficiarios, ingrese su número de cédula y otros datos solicitados.3. Resultado inmediato:El sistema le indicará si su hogar ha sido seleccionado para recibir el subsidio o si no cumple con los criterios de elegibilidad.4. Contacto con Prosperidad Social:Si tiene dudas, puede comunicarse con la línea de atención al ciudadano de Prosperidad Social para recibir orientación personalizada.¿Hasta cuándo son de este mes de Renta Ciudadana?El cuarto ciclo de pagos del programa Renta Ciudadana en Colombia comenzó el 25 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 13 de octubre de 2025. Este ciclo beneficiará a más de 774.000 hogares, con una inversión total de 260.680 millones de pesos.Los pagos se realizarán a través del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, tanto para beneficiarios bancarizados como no bancarizadosProsperidad SocialEs importante destacar que este ciclo es condicionado; es decir, los hogares deben haber cumplido con corresponsabilidades previas, como:1.Aseguramiento en salud2.Matrícula escolar para niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años3. Esquema de vacunación completo para menores de 6 añosAquellos hogares que no cumplieron con estos requisitos no recibirán la transferencia correspondiente