James Gunn explica el giro a villano de un querido personaje del DCU

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comEn una entrevista con Screen Brief, el propio James Gunn, co-director ejecutivo de DC Studios, explicó de forma muy honesta cómo ve este giro dentro del DCU. Y no se guardó nada.“Rick es tonto”, comenzó Gunn. “Amo al personaje de Rick Flag, pero él cree que es mucho más inteligente de lo que realmente es. Y lo vemos constantemente. Piensa que puede competir con Lex, y simplemente no hay forma de que lo consiga. No va a acabar bien para él”.Sincero, ¿verdad? Gunn siempre ha sido un creador sin filtros, y en esta ocasión lo deja clarísimo: el error de Rick es creerse un estratega al nivel de Luthor. Y claro, enfrentarte a un genio maquiavélico dentro del DCU nunca ha sido buena idea.De héroe a antihéroe… y de ahí a villano del DCUEl cineasta fue más allá y profundizó en esa transformación:“Vimos a un tipo en Creature Commandos que, al principio, parece bueno, pero en realidad no lo es. Lo arruina todo, otra vez, porque cree que es más listo que Amanda Waller y no lo es. Y eso lo estropea. Se enamora de una mujer, y ella lo manipula desde el principio”.DCUAhí está el corazón del asunto. En el DCU de Gunn, los personajes no son blancos o negros, sino un desastre emocional con capas y contradicciones. Rick Flag Sr. (Frank Grillo) no es un villano puro, sino alguien perdido entre su dolor y su orgullo. Y eso, narrativamente, es oro.James Gunn siente compasión por Rick (aunque lo condene)Lo interesante es que James Gunn no lo juzga, sino que lo entiende:“Eso es lo divertido de Rick Flag. Es totalmente imperfecto. Y no creo que Rick Flag Sr. sea malvado, de verdad que no. Cuando Frank Grillo habla del personaje, siempre dice: No lo veo como un villano. Lo veo como alguien obsesionado con la venganza. Pero, oye, si alguien mata a mi hijo, no estoy seguro de que yo no sintiera lo mismo”.¿Ves por dónde va? Gunn habla desde la empatía. En el fondo, Rick Flag Sr. es una víctima de su propio dolor, del duelo que arrastra por la muerte de su hijo, Rick Flag Jr. (The Suicide Squad, ¿te acuerdas?). Y esa herida lo empuja a hacer cosas terribles creyendo que está haciendo lo correcto. Algo muy en la línea del nuevo enfoque del DCU: villanos humanos, contradictorios y emocionales.El error más grave de Rick Flag en el DCUJames Gunn añadió otro detalle fascinante:“Tengo compasión por Rick Flag, pero creo que no se permite ver toda la verdad. Lo peor de Rick Flag es que se enfoca en el tipo que le resulta más fácil atacar, en lugar de centrarse en Amanda Waller, que sería más difícil de confrontar. Porque Amanda Waller fue quien dio la orden de matar a Rick Flag Jr”.Y ahí se enciende la chispa: Rick está luchando contra el enemigo equivocado. En lugar de enfrentarse a la auténtica responsable, Waller, descarga su ira contra Lex, Peacemaker y todo lo que pilla por delante. En el DCU, esa obsesión puede tener consecuencias devastadoras.Rick Flag Sr., interpretado por Frank Grillo“Salvation” y los nuevos cimientos del DCUMás allá del drama personal, Gunn confirmó que Salvation no es un simple guiño, sino una pieza clave en su plan maestro para el DCU.“La idea de Salvation siempre formó parte de mi plan para el DCU. Mi intención es explorar cómo los metahumanos ‘malos’ tendrán que aprender a crear una nueva forma de sociedad”.En otras palabras, Salvation no solo será una prisión, sino un laboratorio moral. Un espacio donde los villanos (y quizá algún héroe caído) tengan que reinventarse para sobrevivir. ¿Te suena a algo tipo Arkham City? Pues podrías no estar tan lejos.Checkmate, Lanterns y un universo más conectadoAdemás, Gunn mencionó otro detalle jugoso: Checkmate, la organización de espionaje del DCU, también tendrá un papel importante.“Checkmate es otra pieza importante del DCU, y estará conectada con Salvation y otras series de DC Studios. Lanterns está muy relacionada con todo esto. Puede que no lo parezca, pero todo está conectado”.Y ahí está la clave: todo lo que vemos en Peacemaker, Creature Commandos, Superman o Lanterns forma parte de un mosaico que Gunn está tejiendo con paciencia quirúrgica. Una estructura narrativa que, cuando encaje, podría ser la versión definitiva del DCU.James Gunn explica el final de la temporada 2 de PeacemakerLo que se viene en el DCUAunque la segunda temporada de Peacemaker no haya alcanzado las expectativas más altas, lo cierto es que ha dejado sembradas las semillas para una nueva etapa. Gunn confirmó que Man of Tomorrow retomará varias de estas ideas, y que una “amenaza bastante pronunciada” será lo que lleve a Lex Luthor a hacer lo impensable: colaborar con Superman.“Creo que Lex Luthor está principalmente preocupado por Lex Luthor, así que ya veremos qué lo amenaza realmente”.Clásico Gunn: humor, ironía y un guiño directo al espectador. Porque si algo define su DCU, es que los personajes no solo luchan entre ellos, sino también contra su propio ego.¿Tú qué opinas? ¿Crees que Rick Flag Sr. puede redimirse o ya no hay vuelta atrás en el DCU? Comenta abajo y síguenos en Google News para no perderte nada del nuevo universo de James Gunn.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com