OpenAI firma acuerdo multimillonario con Amazon para asegurar capacidad de cálculo masivo

Wait 5 sec.

OpenAI ha sellado un acuerdo con Amazon Web Services (AWS) valorado en 38.000 millones de dólares, comprometiéndose a utilizar su infraestructura en la nube durante los próximos años. Este paso consolida una nueva alianza en el competitivo mundo de la inteligencia artificial, donde el acceso a recursos computacionales es el combustible crítico para entrenar y desplegar modelos cada vez más sofisticados.Lejos de ser una simple asociación técnica, este convenio refleja el papel central que OpenAI está jugando en el reacomodo del poder tecnológico global. Lo interesante es que OpenAI ya mantenía una relación cercana con Microsoft, competidor directo de Amazon en servicios en la nube. Al cerrar este nuevo trato con AWS, OpenAI no solo asegura una fuente diversificada de recursos, sino que también reduce su dependencia exclusiva de un solo proveedor.El auge de la demanda por infraestructura en la nubeEl panorama actual de la IA se parece a una fiebre del oro digital: empresas tecnológicas, startups e inversores están apostando grandes cantidades de dinero para construir centros de datos capaces de soportar modelos que requieren millones de operaciones por segundo. OpenAI, como uno de los líderes del sector, necesita una infraestructura que no solo sea robusta, sino escalable y confiable.AWS se ha comprometido a proporcionar acceso a cientos de miles de GPUs NVIDIA de última generación, incluyendo los chips GB200 y GB300, diseñados para tareas de entrenamiento y ejecución de modelos de IA. Estos chips permiten trabajar con cargas de trabajo «agénticas», es decir, sistemas que actúan de forma autónoma para asistir a los usuarios, una línea de desarrollo clave para OpenAI en el futuro.Según explicó Sam Altman, CEO de OpenAI, el escalamiento de modelos de IA de frontera exige una capacidad de cálculo masiva y constante. En ese sentido, la colaboración con Amazon representa un pilar estratégico para el crecimiento a largo plazo.Equilibrio entre proveedores: una estrategia deliberadaLa decisión de diversificar proveedores de nube no es accidental. En palabras de Patrick Moorhead, analista de Moor Insights & Strategy, OpenAI está trabajando con casi todos los grandes actores de la industria, desde Google y Oracle, hasta fabricantes de chips como Nvidia y AMD. Esta estrategia busca garantizar disponibilidad y flexibilidad ante la creciente demanda.También se trata de un juego de equilibrios. Mientras Amazon es inversor clave en Anthropic, competidor directo de OpenAI, el nuevo acuerdo revela cómo la competencia y la colaboración pueden coexistir en el ecosistema de IA. No es raro ver que una empresa invierta en varios frentes, asegurándose un lugar en el tablero sin importar quién lidere la carrera.Un mercado que despierta tanto entusiasmo como preocupaciónEl acuerdo se firma en un contexto de fuertes inversiones en infraestructura de IA. De acuerdo con proyecciones citadas por el periodista Derek Thompson, se estima que en Estados Unidos se gastarán más de 500.000 millones de dólares entre 2026 y 2027 en este rubro. Esta cifra ha llevado a algunos analistas a advertir sobre una posible burbuja, donde las expectativas de crecimiento podrían inflarse más allá de lo sustentable.Sin embargo, otros expertos como Moorhead consideran que existe una necesidad real de capacidad computacional, especialmente a medida que los modelos se vuelven más complejos y los usuarios más numerosos. Desde su perspectiva, las grandes tecnológicas no están invirtiendo a ciegas, sino que visualizan una ruta clara hacia la monetización de estas capacidades.Una nueva estructura para captar capitalEl crecimiento de OpenAI también implica cambios en su estructura organizacional. Recientemente, la compañía anunció que adoptará una forma de corporación de beneficio público, una modalidad que le permite mantener su propósito social sin renunciar al lucro. Aunque la organización sigue bajo el control de una entidad sin fines de lucro, esta nueva figura facilita la captación de inversiones a gran escala, sin perder de vista los principios que le dieron origen.Este cambio refleja la tensión inherente entre idealismo y pragmatismo en el desarrollo de la IA. Por un lado, se busca construir tecnología beneficiosa para la humanidad; por otro, se necesita atraer el capital necesario para mantener el ritmo de innovación.Implicaciones a futuro en el ecosistema de IAEl acuerdo con Amazon es mucho más que una operación financiera. Representa un punto de inflexión en la evolución de la infraestructura de IA, que podría redefinir cómo se distribuye el poder entre los grandes jugadores tecnológicos. A medida que la demanda de servicios basados en IA se multiplica, contar con acceso preferente a recursos de cálculo se convierte en una ventaja competitiva fundamental.También abre la puerta a nuevas formas de colaboración entre rivales, donde alianzas puntuales permiten compartir riesgos y beneficios en un mercado tan incierto como prometedor. Como quien diversifica su huerto para garantizar la cosecha, OpenAI está sembrando en varios terrenos con la esperanza de que todos den frutos.La noticia OpenAI firma acuerdo multimillonario con Amazon para asegurar capacidad de cálculo masivo fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.