Con el objetivo de saldar la deuda histórica de representación femenina en los proyectos culturales de gran difusión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de una colección literaria dedicada exclusivamente a escritoras mexicanas y latinoamericanas.LEE ADEMÁS: La Granja VIP 2025: Revelan supuesto orden de eliminaciones del reality showLa iniciativa, impulsada en respuesta a la polémica surgida por la colección “25 para el 25”, busca que las voces de las mujeres tengan la misma visibilidad y número de ejemplares que los autores incluidos en la serie previa.Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el proyecto estará a cargo del Fondo de Cultura Económica (FCE), en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, encabezada por Claudia Curiel de Icaza.Ambas instituciones definirán los criterios de selección, el enfoque temporal —si incluirá autoras de distintas épocas o únicamente contemporáneas— y el ámbito geográfico de la convocatoria, que podría ampliarse a toda América Latina.Sheinbaum enfatizó que la colección mantendrá el carácter gratuito que distingue a las ediciones del FCE bajo la política de fomento a la lectura. “El propósito es que las mujeres también tengan la misma oportunidad de ser leídas”, expresó.Para ello, explicó, será necesario obtener los derechos de publicación de cada obra o de sus herederos legales, pues la gratuidad de los libros exige acuerdos directos con autoras o editoriales.La presidenta subrayó que la nueva colección surgió del debate público generado tras la presentación de “25 para el 25”, serie que reunió a escritores representativos del llamado “boom latinoamericano” pero donde la presencia femenina fue minoritaria. “Se trata de una colección importante, vinculada al boom, pero también es fundamental reconocer a las escritoras”, señaló.El proyecto se proyecta para el próximo año, cuando se espera que los primeros títulos estén disponibles en versión impresa y digital. Se prevé una tirada similar a la de “25 para el 25”, que contó con dos millones y medio de ejemplares gracias a una colaboración multinacional encabezada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los aportes de países como Colombia.La mandataria recordó que los recursos de esa edición provinieron de bienes incautados y no del presupuesto federal, modelo que podría repetirse para la nueva serie. “Los fondos del INDEP se destinan a becas y también a proyectos culturales como éste”, dijo.“En este caso, la idea es que la literatura escrita por mujeres llegue gratuitamente a todos los rincones del país”, declaró.El objetivo, según explicó la presidenta, no es solo publicar nombres consagrados, sino también recuperar voces olvidadas o marginadas por las jerarquías editoriales del siglo XX. La colección de escritoras latinoamericanas será, en palabras de Sheinbaum, un ejercicio de justicia literaria: una lectura del continente desde las mujeres que lo han narrado.The post Sheinbaum anuncia colección de escritoras latinoamericanas para 2026 first appeared on Ovaciones.