Vídeo: el tifón Kalmaegi arrasa la ciudad filipina de Cebu y deja ya 90 muertos

Wait 5 sec.

“Tino” ha provocado la peor inundación reciente en la región central de Filipinas. Las imponentes riadas y corrimientos de tierra han obligado a la evacuación de 400.000 personas mientras los equipos de rescate buscan a los desaparecidos entre el lodo.El tifón Kalmaegi, conocido localmente como “Tino”, se ha convertido en un nuevo símbolo de la devastación que representan los fenómenos meteorológicos extremos en el archipiélago filipino. Su paso por la isla de Cebu —y en particular por la localidad de Cebu City— ha dejado imágenes desoladoras que muestran una ciudad sumergida, vehículos arrastrados y decenas de miles de viviendas completamente arrasadas.A esta hora, se contabilizan en la región 92 muertos y 26 desaparecidos, mientras 400.000 personas han sido evacuadas de sus hogares.Vientos huracanados y ríos desbordadosKalmaegi ha impactado en la región central de Filipinas con vientos sostenidos que han alcanzado cifras cercanas a los 140-150 km/h y ráfagas aún mayores. Sin embargo, los mayores daños corresponden a las lluvias torrenciales que lo acompañan y el consecuente desbordamiento de ríos, inundaciones repentinas y corrimientos de tierra. En la zona de Cebu, se han registrado hasta 183 l/m2 de lluvia en apenas 24 horas, lo que supera, de largo, su promedio mensual habitual, que está en torno a los 131 l/m2. Lluvias torrenciales y mortíferasLa agencia de defensa civil ha confirmado al menos 49 personas fallecidas solo en Cebu City. El resto corresponde a vecinos de localidades como Talisay City o Liloan, donde las aguas han alcanzado los techos de las casas y han dejado a cientos de residentes atrapados en azoteas mientras esperan su rescate.Los escombros de las casas que fueron arrastradas por las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi (TinoPH) cubren el mar en la Playa Paz Cansojong de Talisay, Ciudad de Cebu, Filipinas. Kris Elanice pic.twitter.com/eqWOuFtSyA— Carlos Juan Semidey (@Centinela_35) November 5, 2025El paisaje que ha dejado Kalmaegi, que ahora se dirige hacia Vietnam, es el de una provincia que se enfrenta a una auténtica emergencia humanitaria.Tragedia sobre tragediaHay que recordar que el tifón ha golpeado en una región que ya estaba muy resentida. El pasado mes de septiembre, Cebu sufrió un fuerte sismo de magnitud 6,9 que dejó decenas de fallecidos, viviendas en situación muy vulnerable y comunidades en riesgo. Artículo relacionadoVídeo: el terremoto mortal de Cebú, en Filipinas, deja al menos 70 fallecidos y cientos de heridos. Aquí la última horaUna combinación letal que ha llevado a las autoridades locales a declarar el estado de calamidad en varias zonas de la provincia. Además de la tragedia humana, la logística de rescate se ha visto seriamente afectada por puentes destruidos, rutas inundadas y cortes masivos de electricidad.Un drama que sirve de advertenciaLa emergencia provocada por el tifón ha llevado a los expertos a llamar la atención sobre las consecuencias del cambio climático. Y es que, el calentamiento del océano y el aumento de la humedad atmosférica, están convirtiendo los ciclones tropicales en fenómenos cada vez más extremos.Cebu City en una imagen anterior a las dos catástrofes que han sacudido la localidad filipina en las últimas semanas.Por eso, advierten, la tragedia de Kalmaegi y su impacto en Cebu no solo es una dolorosa noticia; también es un espejo de lo que puede suceder en otros rincones del mundo.