Mondelēz International. Imagen: China Daily.Mondelēz International presentó los resultados financieros de su operación entre julio y septiembre, los cuales reflejaron un balance positivo en la región.La multinacional, fabricante de marcas como Oreo, Club Social y Trident, reportó ingresos por US$1.238 millones en Latinoamérica durante el tercer trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento orgánico del 4,7 % frente al mismo periodo del año anterior.A nivel global, la compañía registró ingresos netos por US$9.744 millones, equivalentes a un aumento del 5,9 % interanual. En términos orgánicos, el crecimiento fue del 3,4 %, impulsado por el buen desempeño de las categorías de chocolates y snacks, así como por una ejecución comercial eficiente en la mayoría de sus mercados.Por regiones, Asia, Medio Oriente y África reportaron un crecimiento del 5,3 %, mientras que Europa avanzó 5,1 %. Mondelēz destacó que estos resultados reflejan su estrategia centrada en productividad operativa y control de costos, en un contexto global caracterizado por presiones inflacionarias y volatilidad en las materias primas.En Latinoamérica, el desempeño del trimestre se apoyó en la resiliencia de la categoría de snacks, la eficiencia operativa y la capacidad de adaptación a entornos cambiantes, factores que permitieron a la empresa mantener su rentabilidad y participación de mercado.Recomendado: Adriana Acevedo asume la dirección de Mondelēz en Colombia“Hemos logrado un sólido crecimiento en los ingresos a pesar del impacto de la inflación récord en el costo del cacao, con el tercer trimestre representando los costos máximos del año”, afirmó Dirk Van de Put, presidente y CEO de Mondelēz International. Añadió que la compañía observa una moderación reciente en los precios del cacao y señales de una buena cosecha, lo que podría aliviar los costos hacia el cierre de 2025.El directivo indicó que Mondelēz seguirá incrementando sus inversiones en crecimiento, mejorando volúmenes y reforzando eficiencias de costos, con el objetivo de consolidar su posición en los principales mercados.El sólido desempeño en Latinoamérica confirma el papel estratégico de la región dentro del portafolio global de la empresa, respaldado por un portafolio de marcas líderes y una operación adaptada a las dinámicas locales. La compañía proyecta mantener esta tendencia positiva en el cierre del año, con foco en crecimiento sostenible y rentabilidad a largo plazo.