La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles, 5 de noviembre, avisos naranjas y amarillos por fuertes lluvias, tormentas y viento en buena parte de Andalucía. La previsión afecta especialmente a las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga, mientras que Córdoba y Granada permanecerán bajo aviso amarillo por precipitaciones intensas.[articles:345347]Ante este escenario, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lanzado un mensaje claro a la población: actuar con “prudencia” y evitar “riesgos innecesarios” durante la jornada. El mandatario andaluz ha insistido en que se debe aplicar el “sentido común” frente a las lluvias previstas y ha detallado medidas básicas para prevenir incidentes. “No pasar por arroyos, ni ríos, ni por zonas inundables; no bajar, si hay ya una lluvia intensa, a recoger el coche al sótano, y no dejar los coches al lado de un arroyo, ni de un río”, ha recalcado.El presidente ha subrayado que estas recomendaciones son fundamentales en un día que puede estar marcado por tormentas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, fenómenos que podrían causar inundaciones localizadas o problemas de tráfico en distintos puntos de la comunidad.Recomendaciones de seguridad y autoprotección ante el temporalEl servicio de Emergencias 112 Andalucía, dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha pedido a la población “extremar la precaución y mantener una conducta responsable” ante la situación meteorológica adversa.Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos por carretera salvo que sea estrictamente necesario. En caso de viajar, es aconsejable consultar el estado de las vías antes de salir y seguir las indicaciones de los paneles informativos y agentes de la autoridad. También recuerdan la importancia de mantenerse informado a través de fuentes oficiales, como medios de comunicación o redes institucionales, para conocer la evolución del temporal.En caso de lluvia intensa, la conducción debe hacerse a baja velocidad y aumentando la distancia de seguridad. Se debe evitar cruzar zonas inundadas o con balsas de agua, y, si el vehículo queda atrapado, abandonarlo cuando el agua sobrepase el eje de las ruedas. Además, los servicios de emergencia aconsejan no acampar ni estacionar cerca de cauces o ríos, incluso cuando se encuentren secos, para evitar ser sorprendidos por una riada súbita.En el entorno rural, se recuerda que los árboles y piedras aisladas atraen los rayos, por lo que deben evitarse, al igual que los objetos metálicos. En zonas costeras, el 112 recomienda no caminar por paseos marítimos, rompeolas o miradores durante el temporal, ya que el oleaje podría arrastrar a los viandantes de forma repentina.El viento será otro de los protagonistas de la jornada. Ante las rachas previstas, las autoridades aconsejan cerrar puertas y ventanas y retirar objetos del exterior que puedan caer a la vía pública, como macetas, toldos, tendederos o mobiliario de terraza. En la calle, se debe evitar refugiarse junto a muros, tapias, cornisas o árboles, especialmente si se observan en mal estado.[articles:345272]El 112 ha incidido también en que, en jornadas ventosas, no se debe subir a andamios o plataformas elevadas, que podrían desplazarse por las ráfagas. Si el viento sorprende a los conductores en carretera, la recomendación es buscar un lugar seguro donde refugiarse en lugar de permanecer dentro del vehículo.Mantener la calma y evitar la difusión de rumoresAdemás de las medidas físicas, las autoridades subrayan la necesidad de mantener la calma y seguir únicamente información de fuentes oficiales, evitando la difusión de rumores o mensajes no verificados. En caso de emergencia, el número 112 permanece disponible las 24 horas del día.Las recomendaciones se completan con un llamamiento a la responsabilidad ciudadana. En palabras del presidente andaluz, se trata de “evitar riesgos innecesarios y actuar con sentido común”, especialmente en una jornada donde la meteorología será un desafío para los servicios de emergencia.Los organismos autonómicos recuerdan que las lluvias intensas y las tormentas eléctricas pueden causar desbordamientos de arroyos, caída de ramas, cortes de luz y dificultades en la red viaria. Por ello, mantener una actitud preventiva puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una situación de peligro.A lo largo del día, la Aemet mantendrá actualizados los avisos según evolucione el frente, que avanza de oeste a este y podría dejar acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en algunos puntos.Desde la Junta de Andalucía se pide colaboración con los servicios de emergencia y se recuerda que la autoprotección es la primera medida de seguridad ante fenómenos meteorológicos adversos.La combinación de lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y vientos de hasta 70 km/h convierte este episodio en uno de los más destacados del otoño. Por ello, la Administración andaluza insiste en que la precaución será clave para evitar daños personales o materiales.El dispositivo de emergencia permanecerá activo durante toda la jornada y las autoridades autonómicas han reiterado su agradecimiento a los servicios de protección civil, bomberos, policía y voluntarios que actuarán durante el temporal.