Ni la tormenta de rayos y truenos que caía esta tarde en Madrid han podido con la fuerza de la primera convocatoria de los Premios ABC Cuidamos Contigo , una cita que cobra especial relevancia en el Día Internacional del Cuidador . En un ambiente altamente emotivo, los asistentes compartieron una jornada dedicada a reconocer la labor, tanto de los cuidadores no profesionales, esos héroes invisibles que sostienen el sistema de atención a la dependencia en España, como de las empresas e instituciones cuyo fin es el cuidado de los demás. Este encuentro ha sido una declaración de principios: el periodismo que entiende su papel como servicio y compromiso con la sociedad, y que hace de la gratitud una forma de mirar al futuro. Así lo ha destacado en su emotivo discurso la directora general de ABC, Ana Delgado, quien reconoció que con este proyecto «entendimos que nuestra función reside en ser un actor activo de la sociedad transformadora. Y significa usar nuestra voz para devolver a la sociedad parte de lo que la sociedad nos ha dado». Porque esa, insistió Delgado, «es la esencia de nuestra misión: Ser una plataforma que dé voz y apoyo a los millones de cuidadores que sostienen el bienestar de nuestros seres queridos. Hoy ya podemos constatar que nuestro mensaje ha llegado a millones de personas a través de nuestros canales». Firmemente convencida del valor de estos galardones, la directora general de ABC ha asegurado que los motivos por los que su decisión de apostar por esta iniciativa fue «instantánea, por compromiso social, no empresarial. Supimos que este proyecto venía para quedarse: cuidar es un esfuerzo sostenido en el tiempo. Porque en el fondo, sabemos que todos hemos sido, somos o seremos cuidadores». Delgado ha reconocido, «de corazón, estar acompañada en este camino por 'partners' como la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), por su pulso del movimiento asociativo, al Consejo General de Enfermería (CGE), porque las enfermeras y enfermos sois la figura esencial, y a la Fundación Fernando Pombo, por el impulso legal y por arrojar luz dónde más falta hace». Igualmente ha dado las gracias «a todas las empresas, instituciones y comunidades autónomas —como la Xunta de Galicia o la Junta de Castilla-La Mancha— y a entidades como AstraZeneca – Lung Ambition Alliance, CEU, Fundación La Caixa o Teva, que han sumado sus historias, sus avances y sus valores a nuestra causa». Esta noche, ha concluido, «premiamos la dignidad del cuidado, la resiliencia y la entrega. Honramos a los millones de personas que sostienen el bienestar de nuestros seres queridos». Tras sus palabras, ha recogido el testigo la jefa de ABC Familia Laura Peraita, quien ha dado paso a un invitado con una historia sorprendente: Álvaro Vizcaíno, autor del libro 'El miedo es tu maestro' ( Urano ) y protagonista real de la película 'Solo' (Netflix) . El relato de Vizcaíno ha contagiado a los asistentes de sus ganas de superación como superviviente de un dramático accidente mientras acudía a practicar surf en Fuerteventura. «Ahora -ha invitado a los asistentes- es el momento de distinguir entre el miedo que paraliza y el que nos moviliza hacia una solución». «Una lección vital para quienes, como los cuidadores, se enfrentan a la incertidumbre de cada día«, ha señalado Peraita, quien tras estas palabras ha dado paso a la entrega de los galardones, comenzando con la categoría que premia la colaboración entre organismos públicos y privados, vitales en el apoyo de cuidadores. Así, la Iniciativa de Colaboración del Año ha reconocido a la Fundación FADE (Fundación Ayuda Desarrollo y Educación). Ana Higuera, directora de la Fundación Fernando Pombo, ha sido la encargada de entregar el premio a Doña María José López Montesinos, presidenta de la Fundación FADE, y a Doña Amelia Corominas García, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia. «Es necesario saber cuidar. Aparte de la solidaridad, se necesita formación y una serie de competencias», ha advertido López Montesinos. Después, ha llegado el turno para la Empresa Comprometida del Año, que ha recaído en Samsung, por su programa 'Tecnología con propósito'. Ha entregado esta distinción Olga Denche, responsable de Salud de Vocento Medios, y lo ha recogido la directora de comunicación de la compañía, Laura Bárcenas, quien ha recordado «la necesidad de cuidar al cuidador». El acto ha continuado con la distinción al 'Proyecto Institucional del Año, que ha reconocido al Ayuntamiento de Madrid por su programa 'Cuidar a quienes cuidan', de la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada, del Área de Gobierno de Políticas Sociales. Ha recogido el premio José Fernández Sánchez, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del consistorio, de manos de Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. En un plano más personal, el premio al Cuidador o Cuidadora del Año ha homenajeado a Eva Gómez, cuidadora familiar y activista por los derechos educativos de personas con discapacidad severa, quien ha recibido este reconocimiento de manos de Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes. Finalmente, la jefa de la sección de Familia ha cerrado el acto con estas palabras: «Estos galardones no son solo un reconocimiento, son un llamamiento a seguir trabajando por un sistema de cuidados más justo, más humano, y más sostenible. Porque cuidar es una responsabilidad colectiva, y visibilizar a quienes cuidan es el primer paso para construir una sociedad verdaderamente solidaria».