OpenAI ha anunciado el lanzamiento de Sora en Android, su aplicación que es una mezcla entre una herramienta para generar vídeos con inteligencia artificial y una red social. La app llega cerca de un mes después de su lanzamiento original en iOS, plataforma en la que ha triunfado sumando más de un millón de usuarios en los primeros días.Ahora, por fin, es el turno de Android. OpenAI apunta a atraer a los cientos de millones de usuarios de la plataforma de Google a su red social. Eso sí, el la aplicación por ahora solo está disponible en algunos países. En España tendremos que seguir esperando para probar Sora.OpenAI ahora va a por los usuarios de Android con Sora Sora es una aplicación que permite crear vídeos usando inteligencia artificial. La app está impulsada por el modelo de vídeo Sora 2 de OpenAI, y no solo permite pedirle que genere un vídeo cualquier con un 'prompt' simple de texto, sino que también es posible sumar a los propios usuarios a los vídeos para crear cortos basados en los escenarios y las situaciones que se nos ocurran. La nueva red social es muy divertida, pero no ha estado libre de controversias. En Xataka Android He puesto a Veo 3.1 y Sora 2 frente a frente creando vídeos. La frontera con la realidad es cada vez más difusa Recientemente, algunos de los estudios más importantes de Japón, tales como Studio Ghibli, Bandai Namco, Toei Animation y Square Enix, entre otros, acusaron a OpenAI de utilizar sus obras y personajes para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, exigiéndole a la compañía de Sam Altman que deje de hacerlo. Incluso el gobierno de Japón también se pronunció ante OpenAI debido a sus herramientas para generar imágenes y vídeos.Originalmente, la app de Sora se estrenó primero en iOS el pasado mes de septiembre, y los resultados de los vídeos son impresionantes. La app, aunque todavía está limitada a pocos territorios, se popularizó rápidamente y logró más de un millón de descargas en la primera semana. {"videoId":"x9rgeki","autoplay":true,"title":"Así es Sora 2", "tag":"openai", "duration":"57"} El éxito de Sora no solo se encuentra en la capacidad de crear estos vídeos fascinantes con inteligencia artificial, sino también en que es una red social. Básicamente funciona como una especie de TikTok o de feed de Reels de Instagram donde podemos compartir nuestras creaciones, y también ver los vídeos de otros usuarios. En Xataka Android ChatGPT Go llega a nuestro país y es un misil a Gemini: así queda la batalla de precios de la IA en España Sora ya está disponible en Android a través de Google Play Store en los primeros territorios: Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Vietnam y Taiwán. Se estima que para 2024 Android tiene alrededor de 145 millones de usuarios activos solo en los Estados Unidos, por lo que aunque Sora tardó en llegar a Android, OpenAI podría ganar millones de usuarios nuevos en los próximos días, antes de un lanzamiento general en más territorios en el futuro.Imagen de portada | Sora - Xataka (con edición)En Xataka Android | Uso ChatGPT y Gemini a diario, pero hay tres tareas para las que solo confío en la IA de Google (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Ha tardado, pero Sora ya está en Android. La app de OpenAI para crear vídeos con IA ya no es exclusiva de iOS fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .