La existencia de vehículos de fuentes alternativas, como el hidrógeno, es algo que muchas compañías plantean constantemente. Muestra de ello es este concepto lanzado por Toyota, el Toyota Tacoma H2-Overlander Concept, que es un puck-up con motor de hidrógeno que es capaz de adentrarse en la naturaleza y no dejar apenas rastro de su impacto ambiental, ya que fabrica su propia agua y es capaz, incluso, de cargar dos vehículos eléctricos de manera simultánea.La idea de Toyota, el Tacoma H2-Overlander ConceptEste vehículo se trata solo de un concepto, por lo que no está previsto que salga al mercado ni ahora ni en un futuro cercano. Se ha dejado ver en la icónica feria SEMA de los Estados Unidos en Las Vegas, y muestra el potencial que tiene un motor propulsado por combustible de hidrógeno tanto para desplazarse de manera totalmente práctica, como para dar apoyo eléctrico a otros vehículos. De hecho, con su toma de 15 kW incluso puede suministrar energía a una casa con total fiabilidad.El vicepresidente de Marketing de Toyota, Mike Tripp, habla de este vehículo de este modo: "El Tacoma H2-Overlander Concept muestra el enfoque multidireccional de Toyota hacia la neutralidad de carbono, dejando ver que existe más de un camino hacia un futuro más limpio. (...) En SEMA estamos demostrando que el hidrógeno no solo es viable, sino que es una idea a tener en cuenta en la visión de Toyota hacia el futuro. Este concepto, de hecho, también muestra que la energía limpia y su uso práctico en el mundo real pueden ir de la mano".Un vehículo pensado para el futuroDentro de sus 547 CV impulsados por su doble motor eléctrico, sus baterías de iones de litio de 24,9 kWh, y el sistema de recuperación de agua que permite usarse para cualquier cosa, excepto consumo, el Toyota Tacoma H2-Overlander Concept es una clara muestra de que el futuro puede ser tan fascinante como sostenible. De hecho, aunque este modelo se trata de un prototipo que no está pensado que se use públicamente, Toyota se esforzó en crear un concepto que de verdad permita mirar al futuro más allá de los motores térmicos.Por el momento, lo más popular como alternativa son los coches puramente eléctricos, o los modelos híbridos que reducen de manera sostenida las emisiones frente a los vehículos 100% diésel o gasolina. Pero, si bien hace diez años se consideraba poco práctica la tecnología de los coches electrificados, y hoy tienen más popularidad que nunca, en el futuro pueden desarrollarse sistemas que sean considerados prácticos e innovadores, aunque a día de hoy sea difícil ver un coche de hidrógeno.El artículo Ni sed ni apagones: así es el pick-up de hidrógeno de Toyota que fabrica su propia agua y puede cargar dos coches eléctricos a la vez fue publicado originalmente en Andro4all.