Las previsiones de fuertes lluvias se cumplieron este miércoles en Cádiz y uno de los puntos afectados ha sido la finca situada en la calle Santiago número 11, en pleno centro de la ciudad, a escasos metros de las plazas de Candelaria y de la Catedral. El agua entró en el edificio y algunos vecinos no pudieron evitar que alcanzara el interior de sus viviendas, provocando daños materiales.Se da la circunstancia de que estas 16 viviendas de alquiler social fueron entregadas hace poco más de dos meses, tras un largo proceso urbanístico y administrativo iniciado hace dos décadas. La situación ha generado malestar entre los residentes, que ya han tenido que enfrentarse a su primer problema serio desde la entrega de las llaves.Según relatan los afectados, el origen de la incidencia estuvo en las arquetas del patio interior, donde salió una gran cantidad de suciedad mezclada con el agua de lluvia. Parte de esa filtración alcanzó varias viviendas de la planta baja y llegó a dañar, entre otros elementos, la cocina de una de las inquilinas.https://www.youtube.com/embed/E1IuniBludwDesde el Ayuntamiento de Cádiz aseguran a lavozdelsur.es que la empresa constructora "en cuanto ha conocido el tema ha mandado un desatascador" y que se están coordinando para restablecer la normalidad en el edificio. Los vecinos denuncian que, pese a las gestiones realizadas, no se les ha dado una solución definitiva al problema en plena noche. "Estamos en la calle y no nos dan solución. Están diciendo los vecinos de poner dinero de su bolsillo y salen ahora 200 euros para que venga el desatascador. Han mandado un desatascador, pero se ha quedado en la calle y no ha entrado. A los dos vecinos de abajo les ha entrado el agua hasta una altura importante y no podemos quedarnos tranquilos porque puede empezar a llover de nuevo"-La cantidad de agua que entró en la planta baja, vista desde arriba. REYNA Los vecinos tuvieron que improvisar trabajos para superar las bolsas de agua. REYNA El estado en el que se encontraba una de las zonas comunes. REYNA "Nadie nos hace caso. Hemos llamado a Procasa y al Ayuntamiento y dicen que ellos se quedan en la calle, que no pueden hacer nada dentro. También hemos llamado a la Policia Local y nos dicen que ellos no tienen una bomba de achique, que solo tienen porras y pistolas", añade. Otro comenta que en su casa, en el piso segundo, tiene un boquete en el techo.La promoción, promovida por la empresa municipal Procasa, ha contado con un presupuesto total de 1.662.430 euros, cofinanciados por las tres administraciones públicos y fondos europeos Next Generation. Así se distribuyen las viviendasLas viviendas están destinadas al alquiler social en régimen especial y se distribuyen entre 9 pisos de dos dormitorios y 7 de tres dormitorios. El conjunto residencial se divide en dos bloques conectados mediante un cuerpo central abierto, con pasarelas que unen las distintas plantas.El primer bloque, de cuatro plantas, incluye un local en la planta baja y dos viviendas por planta, todas ellas de tres dormitorios. En total, seis pisos con doble fachada: una orientada hacia la calle Santiago y la otra hacia el patio principal de la finca.El segundo bloque, situado al fondo de la parcela, tiene cinco alturas —baja más cuatro plantas— con dos viviendas por planta, de dos y tres dormitorios. Suman diez pisos, también con doble fachada, en este caso hacia el patio principal y el patio trasero.Estas viviendas han supuesto el cierre de un proyecto iniciado hace más de veinte años, condicionado por diversos problemas técnicos y administrativos. La entrega oficial a las familias se produjo a primeros de septiembre, pero la primera gran tromba de agua ha evidenciado deficiencias que ahora deberán ser evaluadas.