Supermercados Deza , cadena de Córdoba, ha anunciado este miércoles un cambio histórico en sus establecimientos de cara a las Pascuas: no venderá Lotería de Navidad . Según ha comunicado esta empresa, «tras una cuidadosa reflexion», han tomado esta decisión. El motivo «principal» , continúa esta cadena en su comunicado, es que «desde hace algunos años la demanda ha superado con creces las participaciones disponibles». De hecho, argumenta, en los últimos tres ejercicios «las papeletas se agotaron en menos de seis horas». Ello, prosiguen desde Deza, ha generado «una situación que nos preocupa ». «Mientras algunos clientes conseguían la lotería, otros se quedaban sin posibilidad de ella. Y eran muchos más los que la querían y no la tenían que los que la conseguían», explican. Dado que, para esta empresa, la relación con su clientela es «uno de nuestros ejes», se adopta esta medida que «nos resulta dolorosa al acabar con una bonita tradición». No obstante, con ella, inciden quieren acabar «con desigualdades» entre compradores; evitar «las inevitables decepciones cuando las participaciones se agotaban»; o eliminar «situaciones de incomodidad para el personal de la tiendas». Deza indica que cada participación contenía un donativo de dos euros que los clientes pagaban y cuya recaudación iba a Cruz Roja . En esta ocasión, la cadena avanza que «asumiremos dicha cantidad» en nombre de sus usuarios y se entregará a la misma ONG. Hay que recordar que en 1992 Deza regó de dinero Córdoba, cuando su número de la Lotería de Navidad dejó 15.120 millones de las extintas pesetas (algo más de 91,3 millones de euros ). Vendió las 105 series del segundo premio.