El presupuesto de ciberseguridad de la Junta de Andalucía sube un 61% en 2026

Wait 5 sec.

El presupuesto andaluz destinado a ciberseguridad contará con 21 millones de euros en 2026, lo que supone un incremento de un 61% respecto a 2025. El dato lo ha aportado el consejero de Industria, Energía y Minas y presidente de la Agencia Digital de Andalucía, Jorge Paradela, en el acto de inauguración del nuevo Laboratorio Global de Evaluación de Ciberseguridad de Productos Eléctricos, Electrónicos y Semiconductores de la empresa Dekra, en Málaga , donde ha incidido en que «el Gobierno de Andalucía apuesta decididamente por la ciberseguridad y por la construcción de esa confianza digital en el ámbito público y privado». Junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre ; el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía , Raúl Jiménez; y el delegado territorial de su Consejería en Málaga, Antonio García Acedo; el consejero ha ratificado la apuesta de la Junta por Málaga como referente en materia de ciberseguridad . «Málaga será sede de un laboratorio de ciberseguridad, que se estima que esté operativo en aproximadamente seis meses, y que ayudará a prestar servicio público en el testeo de seguridad de distintos sectores para respaldar la actividad privada tan prometedora que se desarrolla en Málaga », ha dicho. En esta línea el consejero ha señalado que «Málaga se está constituyendo un auténtico ecosistema de la ciberseguridad; en la capital de la ciberseguridad del sur de Europa, y eso se hace con una combinación de esfuerzos tanto en el ámbito privado como en el ámbito público», ha enfatizado Paradela , que ha recordado que también en Málaga la Junta va a constituir la Agencia de Ciberseguridad de Andalucía en cuanto esté aprobada la Ley Digital de Andalucí a. Durante su visita a Dekra , el consejero ha conocido un espacio destinado a testar la seguridad de dispositivos de distintas industrias, «construyendo confianza digital con jóvenes andaluces que están trabajando con displays de automóvil, pero también testeo de ciberseguridad de microchips y semiconductores, lo cual da ideas de la importancia estratégica de un centro como este».