La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta tarde una reunión de trabajo en Palacio Nacional con el Gabinete Legal y Ampliado, enfocada en coordinar las consultas ciudadanas para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un proyecto federal que busca articular acciones de seguridad, desarrollo y bienestar en una de las regiones más golpeadas por la violencia.LEE ADEMÁS: Sheinbaum anuncia el Plan Michoacán por la Paz y la JusticiaDe acuerdo con la mandataria, las consultas serán el eje de construcción colectiva del plan.No se trata —subrayó durante la conferencia matutina— de una estrategia impuesta desde el centro, sino de un ejercicio participativo que incorporará a gobiernos locales, comunidades indígenas, empresarios, universidades, iglesias y organizaciones sociales.“Queremos hacerlo con el pueblo de Michoacán, con todos los sectores que conforman su vida cotidiana”, explicó.La instrucción presidencial es clara: cada secretaría deberá participar en el diseño territorial y sectorial de las consultas, con especial atención en las zonas más afectadas por la desigualdad, la extorsión y la falta de oportunidades.La mandataria insistió en que el fortalecimiento de la seguridad va de la mano con la atención a las causas sociales que originan la violencia.El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla cuatro ejes principales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional y las policías locales, desarrollo de inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional.The post Sheinbaum coordina consultas nacionales sobre el Plan Michoacán por la paz y la justicia first appeared on Ovaciones.