Barcelona alcanza la deuda más alta del fútbol mundial: Podría deber hasta 2.600 millones de euros

Wait 5 sec.

Barcelona alcanza la deuda más alta del fútbol mundial. Imagen: Facebook FC BarcelonaEl Barcelona enfrenta la deuda más alta registrada en la historia del fútbol mundial. Según Chris Weatherspoon para analista de finanzas para The Athletic, el club cerró la temporada 2021 con pérdidas récord de 555,4 millones de euros y un pasivo total que supera los 2.670 millones de euros, incluyendo préstamos del proyecto Espai Barça y un patrimonio neto negativo de 152 millones.Además, fichajes como Coutinho, Dembélé, Griezmann y la permanencia de Lionel Messi aumentaron la masa salarial hasta 625,7 millones de euros en 2022-2023, la tercera más alta en Europa.El club ‘blaugrana’ mantiene pagos pendientes por Raphinha (42,3 millones), Olmo (33,7 millones), Koundé (25 millones) y otros fichajes recientes, mientras los costos del Espai Barça superan los 1.000 millones de euros.Esta combinación consolida al Barça como el club más endeudado del mundo, incluso frente a competidores europeos como Real Madrid o Manchester United.Estrategias financieras del Barcelona y palancas a corto plazoPara enfrentar la crisis, la directiva presidida por Joan Laporta ha implementado medidas que buscan equilibrar las cuentas sin comprometer la competitividad deportiva. Entre las principales estrategias se encuentran la venta parcial de derechos televisivos y comerciales, la promoción de talentos de la cantera y acuerdos de patrocinio.La venta del 10 % y luego del 1 5% de los derechos televisivos a 25 años generó 667,5 millones de euros, mientras que la cesión del 49 % de Barça Productions aportó 200 millones adicionales.Joan Laporta, presidente del Barcelona. Imagen: Página web FC BarcelonaEn total, estas operaciones significaron un beneficio contable de 801,5 millones en 2022-2023, aunque gran parte de esos ingresos se destinó a cubrir la masa salarial récord del club y otros gastos operativos.Chris Weatherspoon destaca que, a pesar de estos beneficios a corto plazo, el club renunció a ingresos futuros por valor de 1.000 millones de euros, equivalentes a un 50 % más de lo que recibió en 2022 por los derechos televisivos.Esta decisión permitió cumplir con el ‘Fair Play’ financiero, pero aumenta la dependencia de nuevas fuentes de ingresos y activos estratégicos.Deuda y riesgos: ¿El mayor desafío financiero del fútbol?El Espai Barça, proyecto que incluye remodelación del Camp Nou y nuevas instalaciones, representa otro desafío significativo. Aunque los préstamos vinculados al proyecto no siempre se reflejan en las cuentas consolidadas, los costos superan 1.000 millones de euros y se espera que la deuda total aumente a medida que los préstamos pendientes se integren en los libros del club.Los retrasos en las obras y la salida temporal del estadio generaron pérdidas adicionales de ingresos por taquilla y eventos.Comparativamente, clubes como Real Madrid y Manchester United mantienen deudas inferiores a 1.000 millones de euros, a pesar de tener estructuras salariales y proyectos de expansión similares. Esto evidencia la elevada vulnerabilidad financiera del Barcelona y la necesidad de mantener un modelo sostenible sin comprometer la competitividad deportiva.El futuro del Barcelona dependerá de la capacidad de equilibrar ambición deportiva y responsabilidad financiera. La efectividad de las palancas implementadas por Laporta, la culminación del Espai Barça y la gestión de la masa salarial serán determinantes para que el club pueda superar la crisis y recuperar solidez económica.Recomendado: Barcelona anuncia pérdidas de 17 millones de euros por su “exilio” del Camp Nou: ¿Cuándo regresa?El análisis de Weatherspoon concluye que, aunque las estrategias actuales permiten mantener competitividad, “es demasiado pronto para afirmar que el Barcelona se ha recuperado de la profunda crisis en la que se encontraba hace unos años”.Spotify Camp Nou, ever closer pic.twitter.com/axRQ7J9P3b— FC Barcelona (@FCBarcelona) October 19, 2025El club catalán continúa explorando nuevas formas de financiación, como acuerdos de patrocinio y eventos internacionales, mientras mantiene la presión por resultados deportivos que respalden su proyección mundial.