Premio Nacional de Deportes 2025: ¿Quién es la primera atleta indígena que lo recibirá y por qué Isaac del Toro no ganará dinero?

Wait 5 sec.

El Premio Nacional de Deportes 2025 celebrará su aniversario 50 con una entrega sin precedentes. Para festejar su medio centenario, se rendirá homenaje a un total de 16 de las figuras más icónicas del deporte mexicano, con la histórica —y merecida— inclusión de la primera atleta indígena en ser galardonada, hito que marcará la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez.TE PUEDE INTERESAR: ¡Guerreras, llego la hora! Tri Sub-17 Femenil, en busca de avanzar a la Final del MundialEsta celebración de hazañas históricas no ha quedado exenta de un debate sobre el reconocimiento a los deportistas profesionales, pues el ciclista Isaac del Toro, si bien será premiado, no podrá ser acreedor al estímulo económico, debido a su condición como atleta profesional.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará a los ganadores una medalla de oro y un premio de 796 mil 005 pesos. Sin embargo, este estímulo económico no se otorgará en las modalidades de deporte profesional y fomento, ni a quienes hayan obtenido el premio en dos ocasiones. Esta distinción generó contraste en el tratamiento entre atletas.El oro histórico de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros del Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, sumado a su doble medalla olímpica en París 2024, le valió recibir por segundo año consecutivo el premio en la categoría no profesional, junto con la recompensa económica.A él se unieron en este reconocimiento Alegna González, quien rompió una sequía de ocho años sin medallas en mundiales de atletismo con una plata en 20 km marcha; Uziel Muñoz, plata en lanzamiento de bala en el Mundial de Tokio; y Andrea Becerra, doble medallista de oro en el Mundial de Tiro con Arco.En un caso emblemático, ‘El Torito’, quien con apenas 21 años logró el subcampeonato en el Giro de Italia y una espectacular temporada con 18 triunfos que lo colocaron como el tercer mejor ciclista del mundo según el ranking UCI, fue reconocido en la categoría profesional. Sin embargo, y de acuerdo con lo estipulado en las bases, el nacido en Ensenada no recibió el premio económico, por lo que solo se llevará a casa un diploma y la medalla que acreditan su galardón.La edición 50 del premio hizo historia al seleccionar por primera vez a una atleta indígena: Lorena Ramírez, la ultramaratonista de origen rarámuri cuya trayectoria internacional la hizo merecedora del premio por Trayectoria Destacada. En esta misma categoría fueron reconocidos el patinador artístico Donovan Carrillo, quien se alista para sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno; el multimedallista paralímpico Arnulfo Castorena; y la clavadista Gabriela Agúndez, bronce en Tokio 2020.El deporte paralímpico también brilló con los galardones para Luis Carlos Valenzuela y Osiris Aneth Machado, plusmarquistas mundiales en lanzamiento de disco. Como entrenadores, fueron elegidos Alejandro Laberdesque, preparador de Uziel Muñoz, y Karen Selene Montellano, quien comanda al equipo femenil de tiro con arco.En el ámbito judicial, se premió a Araceli Ornelas, primera mujer árbitro de taekwondo en unos Olímpicos, y a Leslie Selene Velasco, jueza de powerlifting. Mirna Beatriz de la Cruz, líder del proyecto México Imparable, fue la ganadora en la división de fomento al deporte.Foto: CuartoscuroThe post Premio Nacional de Deportes 2025: ¿Quién es la primera atleta indígena que lo recibirá y por qué Isaac del Toro no ganará dinero? first appeared on Ovaciones.