El Aeropuerto de Jerez aumenta el número de vuelos con tres destinos nacionales para 2026

Wait 5 sec.

La provincia de Cádiz continúa reforzando su conectividad aérea con España y Europa. El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz ha confirmado en la World Travel Market (WTM) de Londres el aumento de frecuencias de Vueling desde el aeropuerto de Jerez de la Frontera hacia Bilbao, Barcelona y Palma de Mallorca para 2026, una mejora que consolida la posición del destino gaditano en el mapa turístico nacional e internacional.Según ha detallado el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, junto a responsables de la aerolínea, los vuelos con Barcelona contarán con dos frecuencias semanales, mientras que las conexiones con Bilbao y Palma de Mallorca dispondrán de tres frecuencias semanales durante los meses de primavera y verano de 2026.La delegación gaditana en la feria londinense, encabezada por la presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, y el vicepresidente cuarto y diputado de Turismo, Germán Beardo, ha celebrado esta noticia como una “gran oportunidad para impulsar el turismo y el empleo en la provincia”.Más conectividad y estrategia turística ante nuevos retos“Es indispensable seguir trabajando para que el turismo siga generando riqueza y oportunidades para la provincia de Cádiz y su gente”, ha afirmado Germán Beardo, destacando que la conectividad aérea es un eje esencial del trabajo del Patronato Provincial de Turismo. El diputado ha subrayado que la WTM es “una fantástica ocasión para seguir avanzando en la desestacionalización del destino, atraer nuevos eventos y cerrar acuerdos que se traduzcan en empleo y desarrollo económico”.Beardo ha remarcado además la necesidad de cubrir con estrategia la salida de Ryanair del aeropuerto de Jerez, un vacío que comenzará a compensarse con el refuerzo de la operativa de Vueling y la expansión de Jet2, que en 2026 inaugurará una nueva ruta directa con Londres. Esta conexión se sumará a los vuelos ya operativos con Leeds, Birmingham y Manchester, consolidando la presencia británica en el destino.Crecimiento del turismo británico y previsiones de aumento de viajerosLa compañía Jet2 prevé transportar 33.000 turistas británicos a la provincia en 2026, una cifra que ascenderá a 44.000 viajeros en 2027, año en el que se sumará Bristol a la red de conexiones directas con Jerez. El operador británico trabaja principalmente con paquetes turísticos cerrados y un perfil de cliente familiar, lo que contribuirá a fortalecer la ocupación hotelera durante la temporada alta.La agenda del Patronato de Turismo de Cádiz en la feria londinense incluye encuentros con turoperadores, aerolíneas y empresas de marketing turístico, centrados en nuevas oportunidades de conectividad y promoción del destino. Además, el equipo gaditano ofrece atención directa a visitantes y profesionales en el estand de Turismo Andaluz, en el recinto ExCeL de Londres, participando en seminarios y actos paralelos de la feria.Cádiz, protagonista en una de las ferias turísticas más importantes del mundoLa World Travel Market (WTM), junto a Fitur (Madrid) y la ITB de Berlín, es una de las tres ferias de turismo más relevantes del planeta. Este evento supone una plataforma clave para consolidar la imagen internacional de Cádiz y para tejer alianzas estratégicas con agentes del sector turístico global.Con la mejora de su red aérea y el trabajo del Patronato de Turismo, la provincia de Cádiz afronta 2026 con el objetivo de fortalecer su liderazgo como destino sostenible, competitivo y conectado, capaz de atraer visitantes durante todo el año.