José María Camarero, periodista económico: «La mayoría de tu dinero debe estar invertido para protegerlo»

Wait 5 sec.

Cada vez más gente empieza a mirar qué hacer con sus ahorros. Con los precios disparados y los sueldos que apenas se mueven, muchos se han dado cuenta de que tener el dinero quieto en el banco ya no sirve de nada. Sobre este tema ha hablado José María Camarero , periodista económico, que en una intervención reciente en COPE ha explicado cómo empezar a hacer que tu dinero trabaje para ti. Según él, la mayoría de este debe estar rentabilizado, porque la inflación, aunque esté en torno al 2% o 3%, «sigue comiendo valor a nuestros ahorros». El primer paso, dice, es entender que el dinero parado pierde poder adquisitivo. Por eso, recomienda invertirlo de manera prudente, pero constante. Una de las opciones más accesibles para los principiantes son los fondos de inversión, que permiten participar en los mercados sin necesidad de elegir una acción concreta ni seguir cada empresa al detalle. Camarero explica que existen «muchísimos tipos de fondos de inversión, desde los más conservadores hasta los más arriesgados». Algunos se centran en sectores como la tecnología o la energía, mientras que otros apuestan por regiones concretas o por una combinación diversificada. «Un fondo lo que hace es coger acciones de diversas compañías, mezclarlas y replicar su comportamiento», señala. Otra opción es invertir directamente en acciones de empresas consolidadas. «¿Quién no tiene acciones de algún gran banco o energética?», apunta Camarero, recordando que muchos pequeños ahorradores españoles ya lo hacen, aunque sin un plan claro. En este caso, la clave está en apostar por compañías estables, con trayectoria y una visión de futuro sólida. Aun así, insiste en que, para quien empieza, lo más sensato es hacerlo a través de fondos. «Así no pones todos los huevos en la misma cesta», resume.